Archivo de la etiqueta: cambio

Europa en la encrucijada. Los 10 grandes desafíos que enfrenta la Unión Europea.

La Unión Europea se creó con el objetivo fundamental de evitar una nueva contienda tras la Segunda Guerra Mundial y construir una paz duradera, un hecho que está en entredicho con la Guerra de Ucrania y el auge de los nacionalismos y la extrema derecha. Falta de identidad y liderazgo, gobernanza, extrema derecha y fascismo, cambio climático, migraciones, energía, tensión norte-sur, disrupción tecnológica, centrifugación y unidad de acción, son los principales desafíos. Pero el problema más grande es que los europeos olvidemos que vivimos el mayor espacio de paz y prosperidad del mundo, por el que hay que luchar cada día, pues su futuro no está garantizado.

Sigue leyendo

El poder que nos da la declaración.

Una declaración es el anuncio de que algo nuevo va a ocurrir, la anticipación de un futuro inédito a través de la palabra, la promesa de que una cosa importante se materializará. Todas las cosas relevantes que ocurren en la vida surgen de una declaración (una nación, la guerra, la paz, la creación de una familia, una empresa…). Cuando una persona salta a la palestra y hace una declaración (se propone para un cargo, crea una organización, manifiesta el amor a otra persona…), el mundo se para en ella un instante y un foco potente la ilumina. Aunque todos podemos utilizar la llave de la declaración para llevar a cabo nuestros proyectos, son muy pocas las personas que manejan este arte esencial para emprender, liderar y expandir su talento.

Sigue leyendo

Aunque no lo sepas, tu actividad, empresa, trabajo y empleo están en riesgo de desaparecer o sufrir una transformación profunda.

Conflictos, pataletas y crisis.

Igual que los gigantes del petróleo se niegan a admitir el cambio de modelo energético o el sector del taxi a aceptar la competencia de las plataformas de movilidad (Uber, Cavify…). Asistiremos a una guerra sin cuartel en la práctica totalidad de las empresas y actividades cuando vean amenazada su supervivencia. Los ganaderos se negarán a la progresión imparable de la fabricación de carne sin animales. El sector financiero perderá la mayoría de sus trabajadores y asistirá a una reestructuración global. Y así en todos los sectores y actividades (comercio tradicional, educación, medicina, ocio…).

Sigue leyendo

La Cumbre del Futuro 2024 de Naciones Unidas, ¿una oportunidad para un nuevo orden mundial y un nuevo contrato social?

La precipitación de acontecimientos trascendentales a los que estamos asistiendo, hacen que la idea de futuro comience a preocupar a la ciudadanía y pase al centro del debate público. La amenaza de la ultraderecha, la crisis climática, la extensión de los conflictos, las migraciones, la polarización social o la emergencia de la Inteligencia Artificial; están evidenciando una crisis de gobernanza global (tenemos problemas nuevos y nuestros gobiernos e instituciones no están preparados para abordarlos).

Sigue leyendo

Escenarios de futuro, desafíos emergentes y reconfiguración del orden mundial en el horizonte de 2050.

Para avanzar hacia el futuro como personas y organizaciones necesitamos realizar un ejercicio de prospectiva, que nos ayude a trazar nuestra hoja de ruta desde donde elaborar nuestros planes. Para actuar con sentido y criterio en la vida necesitamos tener una visión integral (holística) y en perspectiva de hacia dónde se mueve el mundo. Aunque el futuro no lo podemos adivinar, sí podemos analizar sus tendencias y proyectar diferentes escenarios en función de los cuales diseñar nuestros proyectos de vida. Y todo ello sin olvidar que el mundo es contingencia y cambio, por lo que debemos actuar con flexibilidad y estar dispuestos a variar el rumbo en función de unos acontecimientos que cada día son más inciertos e imprevisibles.

Sigue leyendo