El excesivo peso que el pasado y la historia tienen en nuestra cultura, nos ha generado una gran dependencia intelectual e interpretativa y nos ha definido como seres apegados a la experiencia. Todo ello ha creado un falso entendimiento de que si miramos a lo que ya sucedió, obtendremos una interpretación fiable de lo que va a ocurrir. Pero esto ya no funciona porque la escala espacio-temporal que nos regía se ha roto.
Archivo de la etiqueta: aprendizaje
Las 2 cosas que descubrimos en los instantes previos a la muerte.
Dos cosas de la felicidad que aprendemos en la antesala de la muerte. No esperes a morirte para descubrir las cosas importantes de la vida, empieza por cultivar dos tipos de conversaciones para crecer y ser más feliz.
El arte de desnudar el verdadero ser de una persona.
¡Cuidado con lo que dices! Pones al descubierto la naturaleza de tu alma.
Cuando hablas, sin reparar en ello, estás diciendo a los demás como eres de verdad. Tu entrenamiento como líder incluye el desarrollo de técnicas para conocer el auténtico ser de las personas con las que te relacionas, y de esta manera ayudarlas en su proceso de transformación y crecimiento.
14 prácticas y 1 patrón para ganar confianza.
La confianza es el mayor activo de una persona o de una organización para producir valor. También es la base que sustenta el liderazgo. Si sabes crear y mantener la confianza tienes el principal capital para levantar tu causa.
¿Cómo siendo la confianza un bien tan preciado no hay «escuelas de confianza»? ¿Dónde se aprende? ¿De qué materias se compone su currículum? ¿Cómo puedo entrenarla?
La medicina para aprender y cambiar en 6 dosis
Aprender, cambiar, liderar, emprender, innovar, crear. Infinitivos que marcan la diferencia de las personas y las organizaciones en el nuevo tiempo. ¿Qué apertura mental necesitamos para conseguirlo?