
RESUMEN DEL ARTÍCULO
Vivimos el momento más apasionante de la historia de la humanidad. Este es el punto de partida para entender que la Inteligencia Artificial no es un simple avance tecnológico, sino la lámpara de Aladino que nos da superpoderes. Nos invita a un cambio de mentalidad para poner nuestro sueño en el centro y convertirlo en nuestro trabajo.
La IA rompe los límites de lo posible y lo imposible. Nos libera del yugo del trabajo físico y repetitivo, permitiendo que el horizonte del trabajo se expanda hacia logros inimaginables, desde la conservación del planeta hasta la mitigación del sufrimiento humano. Nos dice que «los nuevos demiurgos que van a dar forma al mundo son tipos corrientes como tú y yo«, aquellos que utilizan la IA con un propósito.
El desafío es pensar en grande, sacar del cajón ese sueño que alguna vez descartamos por descabellado. La IA va a dividir el mundo entre la gente que tiene grandes sueños y los persigue y quienes viven con las luces cortas de la supervivencia. La pregunta clave es: «¿Y tú, estás dispuesto a darte permiso para lanzarte a esta aventura?»
El límite de la IA no existe, o mejor dicho, está allí donde te lleven tus sueños. Ahora tenemos el poder para hacer realidad todo aquello que habíamos soñado pero no podíamos hacer. La IA nos traerá cosas muy buenas y muy malas, pero el único debate posible es establecer sus líneas rojas. Lo que queda claro es que estamos a las puertas de un mundo nuevo, con posibilidades que hasta ahora solo asociábamos a los dioses, y la clave para activarlo es la mirada fresca, atrevida y llena de curiosidad de un niño.
Adelante!!!
ARTÍCULO COMPLETO
Mientras crece el debate social sobre la Inteligencia Artificial, los que entienden su verdadero significado, la están utilizando para hacer sus sueños realidad. Ese es el verdadero poder de la IA.
6 pasos para lograr tu sueño con la Inteligencia Artificial
Piensa en cuántas veces has deseado algo y lo has descartado por descabellado.
- Saca del cajón tu sueño. Indaga en tus recuerdos, rescata tu sueño y tráelo al presente. Da igual cuál sea su naturaleza (arte, cultura, ciencia, trabajo…) o su tamaño. Solo con su desarrollo actual, la IA puede ayudarte a cumplirlo. Cuando evolucione un poco más, ya podrás saltar a otro nivel, al de la ciencia ficción.
- Pon tu sueño en el foco de tu vida, priorízalo por encima de todo. Crea una imagen o una representación del mismo y ponlo en tu mesilla de noche para recordarlo cuando te acuestes y levantes cada día.
- Sigue los avances de la Inteligencia Artificial y las voces relevantes de sus expertos y líderes visionarios. No necesitas ninguna carrera ni master, todo lo que puedes aprender lo tienes en Internet.
- Utiliza, enreda y prueba cada día los modelos y herramientas de IA que son gratuitos y accesibles desde tu teléfono móvil (ChatGPT, Gemini, DeepSeek, Grok, Suno…).
- Empieza hoy y ahora a trabajar en tu sueño con esas herramientas. Por ejemplo, cuéntaselo con detalle a ChatGPT y pídele que te elabore un proyecto, que te haga un programa, que te proporcione una red de contactos, un plan de formación, un plan de empresa, etc.
- Intégrate en una comunidad de personas que están haciendo y aprendiendo con la IA. El aprendizaje rápido con la IA no está en los centros educativos o las universidades, está en las comunidades informales de personas que comparten pasión y emoción.
La IA nos da superpoderes y nos invita a un cambio de mentalidad
En el momento que has dado los pasos anteriores, podrás experimentar una sensación parecida a tener una “varita mágica” en tus manos, que amplía y multiplica tus posibilidades.
Es posible que por ahora no hayas encontrado la forma de ganarte la vida, estés en el paro, dependiendo de un empleo que no te satisface o agarrado a un trabajo que te gusta. En cualquiera de esas circunstancias, piensa en grande y no te aferres a largo plazo a un empleo, pues sea el que sea, está en riesgo de desparecer.
Hasta ahora encontrábamos sentido a nuestra existencia en el esfuerzo por estudiar y conseguir un trabajo de por vida, aparcando a un lado nuestros sueños. Ahora tenemos el poder para poner nuestro sueño en el centro y convertirlo en nuestro trabajo.
La IA rompe los límites de lo posible y lo imposible expandiendo el trabajo humano
A lo largo de la historia, las actividades humanas y los empleos se habían enfocado en producir alimentos, bienes y servicios. Cuando todo eso lo realice la IA en su hibridación con la robótica e interacción con el mundo físico; nos habrá liberado de una tremenda carga para hacer otras cosas que hasta ahora habíamos aparcado en la categoría de las fantasías o la ciencia ficción.
En este blog hemos escrito muchos artículos para poner de manifiesto que en el futuro vamos a tener mucho trabajo y pocos empleos, que aunque el mercado de trabajo se contraiga, el horizonte del trabajo se expandirá, orientando nuestras actividades hacia la consecución de logros inimaginables: restauración y conservación del planeta, cura de todas las enfermedades, satisfacción universal de las necesidades humanas, búsqueda de nuevos lenguajes y nuevas expresiones de la belleza, mitigación del sufrimiento humano, expansión y conquista del universo… y la Inteligencia Artificial ha puesto en nuestras manos todas las herramientas para ganarnos la vida haciendo realidad nuestros sueños conectados con esos logros colectivos.
Ni en el panorama más optimista podríamos haber imaginado que quedaríamos liberados de un yugo que nos había atormentado, esclavizado y alienado; para dedicarnos a hacer realidad lo que realmente nos apasiona, nos eleva y nos empodera para alcanzar la mejor versión de nosotros mismos.
Es evidente que en muy poco tiempo la IA va a estar en condiciones de reemplazar la inmensa mayoría de los trabajos que realizamos los humanos. Y por consiguiente de generar un cataclismo en el mercado laboral, para lo cual hemos de prepararnos ideando un plan alternativo laboral y de vida. Por eso tenemos que conocer todo el potencial que la Inteligencia Artificial pone en nuestras manos y los beneficios que nos trae. Si miramos en perspectiva, quién no se alegra hoy de la desaparición de los escribas, los braceros del campo, los picapedreros o los contadores.
Los primeros humanos con superpoderes
Hacer lo que alguna vez soñaste y lo descartaste, entra hoy en la esfera de lo posible, pero para eso hay que darse permiso, pensar en grande, probar, aprender y atreverse. La IA ya está creando los primeros seres humanos con superpoderes, y no se parecen a los héroes de la antigüedad, los chamanes o las divinidades clásicas, los nuevos demiurgos que van a dar forma al mundo son tipos corrientes como tú y yo que están entre nosotros. Y eso sí, lo único que los diferencia es que utilizan la IA con sentido, criterio y propósito.
Los nostálgicos del trabajo convencional y temerosos de perder su empleo tienen que mirar cuanto antes a este nuevo mundo que se está gestando. Toda nuestra sociedad, la gente de mi pueblo, de mi Grupo de Acción Local, de mi provincia, de mi región, de mi país, se tienen que asomar a este abismo y aprender a mirar más allá, porque eso les va a abrir el horizonte de posibilidades y cambiar la vida.
Vivimos el momento más apasionante de la historia de la humanidad. Y esa convicción profunda la tenemos quienes nacimos con la radio, vimos aparecer la televisión en blanco y negro, el video, el teléfono móvil, internet y ahora la Inteligencia Artificial. Solo esa generación a la que pertenezco tiene la ventaja de haber experimentado esta cadena de revoluciones tecnológicas que cada día se precipitan con mayor rapidez y son más profundas.
La IA va a dividir el mundo entre la gente que tiene grandes sueños y los persigue y quienes viven con las luces cortas de la supervivencia. Hay quien podrá elegir y quien no. ¿Y tú, estás dispuesto a darte permiso?
Estés donde estés en este momento tienes una responsabilidad. Quien tiene una responsabilidad política está en la obligación moral de hacer algo, de proyectar el futuro y poner en marcha nuevas iniciativas. Los padres y madres tenemos la responsabilidad de entender lo que está ocurriendo para facilitar a nuestros hijos los instrumentos, los profesores de utilizar la nueva tecnología para abrir posibilidades, quien tiene una empresa para mejorar los servicios que presta… todos y cada uno de nosotros tenemos un papel y una responsabilidad.
La lámpara de Aladino
Rompe por completo nuestros esquemas mentales, elimina la separación entre lo posible y lo imposible, reta a nuestra imaginación a ir más allá, a rebasar la frontera, a salir de la caja, a abandonar nuestra zona de confort, potencia y multiplica el tamaño y magnitud de nuestros sueños. Y esto no es un ataque de ingenuidad ni un brindis al sol, es el poder sobrecogedor de una tecnología que los humanos tenemos en nuestras manos, que va a permitir, entre muchas cosas, que una sola persona cree una empresa formada por miles de trabajadores inteligentes (agentes de IA), que un científico monte su propia agencia de IA para hacer nuevos descubrimientos científicos y desarrollar nuevos fármacos… y así en todos los campos y facetas de las actividades humanas.
La IA va a dividir el mundo entre la gente que tiene grandes sueños y los persigue y quienes viven con las luces cortas de la supervivencia. Hay quien podrá elegir y quien no. ¿Y tú, estás dispuesto a darte permiso para lanzarte a esta aventura?
La IA nos va a traer cosas muy buenas y muy malas. Por eso tenemos que aprender a utilizarla ahora para maximizar sus oportunidades y minimizar sus riesgos. Es la nueva lámpara de Aladino, solo que para activarla se necesita la mirada fresca, atrevida y llena de curiosidad de un niño.
Allí donde te lleven tus sueños
¿Dónde está el límite de la IA? Allí donde te lleven tus sueños. A ese lugar que siempre habías querido ir pero que habías tildado de “imposible”.
La IA, con un sueño y un propósito in mente es poder. Da el poder a la humanidad para sacar del cajón de la historia todos aquellos proyectos que en su día parecieron imposibles y ahora están a nuestro alcance, hacer todo aquello que habíamos soñado pero no podíamos hacer.
Aunque el presente que vivimos es una bruma espesa, pronto se despejará el horizonte y comenzaremos a entender con claridad la emergencia de un mundo nuevo, con unas posibilidades que hasta ahora solo asociábamos a los dioses. Definitivamente, tendremos que reformular las bases filosóficas con las que entendíamos el mundo en torno a la trilogía de objetos-sujetos-divinidades, para encajar en la ecuación a un nuevo ente, a la Inteligencia Artificial.
No hay debate posible sobre IA sí o IA no. El único debate posible es establecer sus líneas rojas.
Vivimos el momento más apasionante de la historia. Debemos estar muy felices por ello y transmitir a toda la sociedad y especialmente a los jóvenes esta emoción.
Adelante!!!