Pensar, hablar y actuar en grande han de ir de la mano para un crecimiento permanente y una vida plena. El problema es que nos han programado y enseñado a pensar en pequeño, a hablar en consecuencia y a actuar sólo en las cuestiones menores de la existencia. El resultado es que nuestra vida se estanca y cierra al crecimiento, pero no te preocupes, vamos a trabajar sobre las prácticas que te ayuden a relanzar tu vida (Ley del crecimiento).
Archivo de la categoría: Liderazgo
Lidera, haz realidad tu sueño.
Todas las personas tenemos derecho a ser felices, a tener sueños y hacerlos realidad, a contribuir con ellos a mejorar la vida de nuestra comunidad y a un mundo mejor. Aquí tienes un bonito relato cargado de sencillez y sentido común para ayudarte en tu proceso de crecimiento.
El poder del relato.
En este post quiero que visualices la importancia del relato para alterar el curso de los acontecimientos y crear nuevas realidades, apropiándote de esta poderosa herramienta para dar a luz nuevos proyectos y emprendimientos, reforzando tu liderazgo e influencia en el contexto de un mundo convulso y ávido de unirse a buenos relatos para abrirse paso. Si miras a tu alrededor, el éxito de cualquier empresa reside en la calidad de su relato para entusiasmarnos.
13 Tips para desarrollar tu liderazgo desde la creación y gestión de Organizaciones, Equipos y Redes de Colaboración.
Los seres humanos somos muy limitados individualmente, por nosotros mismos no podemos alcanzar la autosuficiencia. Para hacer realidad nuestros proyectos vitales, liderar una causa o construir un legado necesitamos el concurso de otros, congregando a una comunidad de personas para lograr un propósito.
10 Tips para desarrollar tu liderazgo desde la gestión emocional.
La esencia que define al ser humano (ontología) se funda en tres realidades (cuerpo, lenguaje y emociones) íntimamente relacionadas entre sí. Como individuos somos un saco de emociones que nos realizamos en el conversar. En esa lógica, las funciones del liderazgo tiene una componente esencial en torno a la identificación, observación y gestión de las emociones y estados de ánimo propios y ajenos.