Archivo de la categoría: Futuro

El futuro del trabajo. La mayor parte de la humanidad trabajará en la cuarta dimensión.

De hecho vivimos ya una parte importante de nuestro tiempo en la cuarta dimensión (mundo digital), un lugar donde estamos trasladando progresivamente nuestros trabajos y actividades. La convergencia tecnológica va a crear un escenario de posibilidades que hoy solo podemos atisbar, cuando ese conjunto de tecnologías maduren y se  proyecten en el ciberespacio, configurarán el nuevo entorno productivo donde estarán nuestras fábricas, tiendas, hospitales, laboratorios, oficinas, parques recreativos, universidades…

Sigue leyendo

EL ALGORITMO DEL GAZPACHO.Iniciación al big data, inteligencia artificial, machine learning y otras lindezas de la modernidad.

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

Para trabajar y emprender en el mundo del futuro tendremos que aprender a operar con los datos (big data), observar patrones, crear algoritmos y aplicar esos algoritmos para el desarrollo de nuevos productos y servicios con los que ganarnos la vida.

Ahora vas a descubrir el algoritmo del gazpacho y sus utilidades, un sencillo ejemplo para que puedas aplicar la misma lógica a todas las cosas que haces en la vida.

Sigue leyendo

Extremadura 2050. De espectadores a protagonistas – Capítulo XIII: El constructo colectivo de la Extremadura de 2050.

El libro impreso en papel, lo ofrecemos en soporte electrónico a los lectores de nuestro blog. Aunque el trabajo está referenciado a una región, el análisis y proyección es válido para cualquier país o región del mundo. Puedes acceder al contenido haciendo clic AQUÍ .

#Movimiento2050. Adelante!!!

Papá Noel no existe ¿O sí? Inventando hoy las ciudades y el mundo del mañana.

Los relatos que dan forma al futuro y propician procesos de cooperación masiva. Aquí tienes la conferencia con la que participamos en el III Congreso Europeo Proximidad, Participación y Ciudadanía COPEC (Madrid, 27, 28 y 29 de marzo de 2019). El Congreso está propiciado entre otros por el Comité Económico y Social Europeo y el Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes de Naciones Unidas. Una ventana privilegiada para atisbar y construir el mundo del mañana (no te lo pierdas https://coepcongress.com/ ). 

Sigue leyendo