En los nuevos modelos educativos que estamos poniendo en marcha con gobiernos y organizaciones, la educación basada en proyectos constituye el elemento vehicular de la formación, cuyo objetivo último es que cada estudiante diseñe su proyecto vital mientras aprende. Para cumplir este objetivo te hemos ofrecido 10 técnicas que ahora completamos con otras 8 técnicas y recursos educativos al servicio de una educación basada en el aprendizaje.
Archivo de la categoría: Educación
Todas las cosas que podrías hacer si aprendieras las competencias genéricas.
¿Cómo sería el mundo si todas las personas hubiésemos aprendido competencias genéricas desde la escuela? Estamos trabajando en el desarrollo de las competencias claves para el siglo XXI (competencias genéricas, emprendimiento, liderazgo) y su incorporación al sistema educativo (políticas públicas, programas, nuevas asignaturas…). A menudo me hacen la pregunta ¿para qué sirven esas competencias? Como si se tratase de una cuestión menor de poco valor. Mi respuesta: «de ellas depende nuestro futuro y realización profesional, la capacidad de crear valor (material e inmaterial), nuestro impacto en el mundo, la superación de los retos globales, la creación de un mundo más justo basado en principios y la felicidad humana». ¿Te parece poco? ¡Vamos a verlo!
10 Técnicas educativas para desarrollar la Educación Basada en Proyectos. Como ayudar a cada estudiante a construir su proyecto vital
En los nuevos modelos educativos que estamos trabajando y poniendo en práctica con gobiernos y organizaciones, cuya traducción se refleja en nuevas políticas públicas (nuevos modelo pedagógicos, planes educativos, programas, asignaturas, creación de universidades, elaboración de libros blancos…); la educación basada en proyectos constituye el hilo conductor que vehicula la nueva educación, cambiando el viejo paradigma estudiar para aprobar por el de aprender para construir el proyecto vital. A continuación te ofrezco 10 técnicas educativas que lo complementan y desarrollan.
10 sentidos para construir nuestro proyecto vital y 10 sencillos ejercicios para hacerlo.
Además de los cinco sentidos que todos conocemos y del sentido común (que muchas veces es el menos común de los sentidos), necesitamos potenciar nuevos sentidos para conducirnos como personas y organizaciones en un mundo cambiante. Vamos a analizar esos sentidos que nos ayudan a construir nuestros proyectos vitales y organizacionales, y las nuevas competencias para desarrollarlos.
Libro Blanco. Una nueva Educación para el Siglo XXI. 19 fundamentos que sustentan la construcción de un nuevo modelo educativo.
Un libro blanco es un conjunto de preguntas y respuestas en torno a un tema para orientar una política pública. A continuación voy a presentarte los fundamentos del Libro Blanco. Una nueva educación para el siglo XXI, lo voy a hacer porque este trabajo contiene las claves para un nuevo modelo de educación que responde a los grandes desafíos de nuestro mundo, un trabajo que sin duda influirá en los próximos años en el diseño de los sistemas educativos de muchos países.