Escuchar lo que no se dice, escuchar lo que unos dicen y otros escuchan, y escuchar los procesos de trabajo que no sirven para nada. Tres dominios clave para conseguir altos niveles de desempeño en las organizaciones. Veamos!
Archivo de la etiqueta: liderazgo
Una crisis del sentido común.
Desde una mirada al mundo, la velocidad del cambio y la complejidad, se atisba una decadencia de la acción política desde la que no es posible abrir nuevos horizontes para la sociedad.
Conferir sentido a la vida.
Buscar sentido a la vida para llevar una existencia plena se ha convertido en un desafío para el ser humano en Occidente. Vivimos en un estado de desazón y vacío que nos lleva como a Kant a preguntarnos: ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo perseguir? ¿Qué puedo esperar? ¿Cómo debo comportarme? Gran parte de nuestro tiempo se debate en una búsqueda angustiosa del sentido de la existencia que nos impide vivir plenamente. En esta vorágine, incluso cuando encontramos la luz, la sensación no perdura en el tiempo, cada día al levantarnos tenemos la necesidad de crear sentido y orientación para el día. Y claro, esto nos agota.
El liderógrafo de emprendedorex. Fernando Flores.
Si no conoces a Flores deberías hacerlo, sobre todo si tu vocación es crecer como persona y desarrollarte como emprendedor o líder. Podría pasar con nota los rigores del Liderógrafo en facetas como la política (ministro de economía, ministro de Hacienda, secretario general de gobierno de Chile con Allende, senador electo…); o la empresa. Pero es en la filosofía, el pensamiento y el coaching en los campos donde este hombre está realizando una labor impagable al mundo.
La «CULTOPÍA». Una nueva cultura para entender, mirar y habitar el mundo.
El excesivo peso que el pasado y la historia tienen en nuestra cultura, nos ha generado una gran dependencia intelectual e interpretativa y nos ha definido como seres apegados a la experiencia. Todo ello ha creado un falso entendimiento de que si miramos a lo que ya sucedió, obtendremos una interpretación fiable de lo que va a ocurrir. Pero esto ya no funciona porque la escala espacio-temporal que nos regía se ha roto.