Archivo de la etiqueta: liderazgo

Lecciones de liderazgo y emprendimiento con miles de años de antigüedad.

Si fuésemos capaces de recoger la sabiduría que está presente en las bases filosóficas y religiosas de las civilizaciones milenarias,  separándola de su carga doctrinaria, encontraríamos claves esenciales para aplicarla a nuestra vida, ayudar a desenvolvernos en el mundo y desplegar todo nuestro potencial de emprendimiento y liderazgo.

lecciones

Sigue leyendo

Lo vamos a pasar muy mal … pero lo nuevo está a punto de llegar.

Lo vamos a pasar muy mal. Es cierto que el cambio de época está lleno de oportunidades, con la misma rotundidad que podemos afirmar que muy pocos tienen la apertura mental, la decisión y la fortaleza emocional para pasarse a la otra orilla, para cambiar y transformarse. Desde que lo viejo muere hasta que lo nuevo llega es un tiempo de agitación.

mal-nuevo Sigue leyendo

Todo el mundo lo sabe …

Todo el mundo sabe que el rollo del emprendimiento que nos cuentan es una mentira… Todo el mundo sabe que nos educan para anestesiarnos…  Todo el mundo sabe que el talento está perseguido…Todo el mundo sabe que nuestros líderes están dimitidos…

mundo-sabe

Sigue leyendo

La cultura zombi.

La voz ancestral de las generaciones pasadas no está muerta, nos posee y se manifiesta en nosotros, está en nuestro imaginario, forma parte de nuestra arquitectura de pensamiento, habla por nuestras bocas, actúa desde nuestros cuerpos y piensa en automático por nosotros… Hasta que no desactivemos la ingeniería social que fagocita el talento, la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo; éstos no arraigarán en nuestras comunidades.

zombie

Sigue leyendo

¡Basta ya de innovación!

La innovación de las personas (prácticas sociales) es más importante que la innovación de las cosas. Tras un conjunto de revoluciones tecnológicas sin precedentes que se condensan a finales del siglo XX y principios del XXI, nos preguntamos cómo aún no hemos resuelto los grandes desafíos que tenemos como especie (ecología, alimentación, superación de la pobreza…). ¿Por qué disponiendo del desarrollo científico y tecnológico para hacerlo no somos capaces de aplicarlo?

no-innovacion

Sigue leyendo