Archivo de la etiqueta: liderazgo

24 programas para la lucha contra el despoblamiento y la activación del mundo rural.

No podemos construir el futuro del mundo rural desde las políticas que funcionaban en el pasado. La estrategia de planificar el futuro preguntando a la experiencia está fracasada porque el futuro que viene es distinto a todo lo que hemos conocido y vivido. Aquí tienes 24 programas para activar el desarrollo del mundo rural desde una mirada renovada.

Sigue leyendo

5 pasos para alcanzar el reconocimiento y el éxito social en tu grupo.

Como puso de manifiesto Maslow en su pirámide, el objetivo último que persigue el ser humano es su realización desde el reconocimiento social. Sin embargo no nos dijo cómo hacerlo, por eso te dejamos aquí 5 pasos y un conjunto de pautas para trabajarlo.
El esfuerzo para alcanzar el éxito social entendido como reconocimiento y realización personal, no goza de buena reputación en una sociedad mediocre. De hecho, terminamos disuadidos de lograrlo y acabamos sustituyéndolo por otras modalidades efímeras que nos venden los medios de comunicación.

Sigue leyendo

Repensar la administración. Rediseñando las administraciones con la mirada puesta en 2050.

Que tenemos administraciones mejores que hace 40 años es una obviedad, eso está muy bien, pero lo importante en este momento es cómo evolucionamos nuestras instituciones para dar respuesta a los grandes desafíos del siglo XXI, pues las que tenemos son ineficientes y hacen aguas por todas partes.

El paradigma en el que se sustentan nuestros modelos de gobernanza está agotado. Nuestras instituciones (ayuntamientos, diputaciones) fueron diseñadas para dar respuesta a las necesidades del siglo XIX y XX, pero el mundo ha cambiado. 

Sigue leyendo

¡Papá de mayor quiero ser relator! El poder de los relatores y sus relatos.

De mis trabajos y estancias en Italia hace ya más 20 años aprendí una expresión “traduttore traditore” (traductor traidor), la utilizábamos para hacer notar la desconfianza al trabajo de la persona encargada de dar fe en los acuerdos y redactar los informes, un trabajo con una importancia crucial.

En ese momento comenzaba a realizar mi inmersión en la filosofía del lenguaje. Y la verdad, no di mucha relevancia al significado que se escondía detrás de esa expresión, hoy soy capaz de ver con toda claridad la enorme capacidad de influencia de la figura del relator en sus múltiples facetas (fedatario, creador de relatos), y en consecuencia las suspicacias que desata.

Sigue leyendo

Cualquier tiempo pasado fue peor.

Tenemos que sacarnos de la cabeza el pensamiento absurdo y la falsa creencia que vivimos en un tiempo malo. Esa gran mentira no se puede sustentar desde un fundamento lógico, además nos está destrozando. Vivimos más tiempo y mejor que cualquiera de nuestros antepasados ¿Entonces por qué nos estamos quejando a cada momento?

Sigue leyendo