Archivo de la etiqueta: habilidades

Las 12+1 competencias clave para el siglo XXI que no te habían contado

Por Urbano García y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

En un mundo en constante transformación, no basta con las competencias clásicas. Necesitamos desarrollar nuevas habilidades que nos ayuden a comprender el futuro y adaptarnos a él. La primera de estas competencias es Verlas Venir (VV), la capacidad de detectar cambios antes de que sucedan. A partir de ahí surge Descubrir lo Emergente (DE), es decir, mantenerse al tanto de las novedades para anticipar el porvenir. También es necesario Crear Relatos (CR)inspiradores, que brinden sentido y dirección, y Mirar por el Parabrisas (MP) para enfocarnos en el futuro sin aferrarnos al pasado.

Con esta mirada hacia adelante, debemos Conducirnos con las Luces Largas (LL) para iluminar el camino a otros y ayudarlos a concentrarse en lo relevante. En este contexto, la adaptación es clave: Aprender a lo largo del Día (AD) nos permite ser aprendices constantes. La capacidad de Pensar en Grande (PG) nos inspira a trascender metas pequeñas y apostar por objetivos ambiciosos. Además, Ofrecerse a los Demás (OD) y Surfear el Cambio (SC) son competencias indispensables para construir entornos colaborativos y flexibles.

Esta colaboración se fortalece al Crear Comunidad (CC), uniendo esfuerzos y propósitos, mientras que Invitar a vivir Aventuras (IA) nos conecta con experiencias que motiven a las personas. Finalmente, Orquestar Personas (OP) asegura la armonización de todos estos talentos, haciendo posible un futuro más humano e innovador.

Adelante!!!

Sigue leyendo

Qué tendremos que aprender para desarrollar nuestro talento y ser campeones y líderes en la era de la Inteligencia Artificial.

Aunque algunos estén pensando que el mundo de la Inteligencia Artificial será cosa de analistas, programadores, físicos o matemáticos. Nada más lejos de la realidad, pese a que todos ellos serán obreros implicados en la fabricación de una tecnología que todos podremos usar para desarrollar nuestro talento en el marco de nuestras  actividades, trabajos y profesiones. Saber escuchar, preguntar, conversar, interpretar, inspirar o cooperar; serán algunas de las habilidades más importantes para trabajar con la Inteligencia Artificial y sacarle el máximo partido en lo que hacemos diariamente, como poner en marcha una empresa próspera o desempeñar una profesión exitosa.

Sigue leyendo

Cinco competencias clave para el alto desempeño que no logré enseñar a mis hijas.

Cuando uno mira las competencias en las que se enfoca el sistema educativo (memorizar y repetir información, seguir reglas y patrones, aprender respuestas enlatadas…) y lo contrapone con las habilidades esenciales para desenvolverse de manera plena en la vida, corre el riesgo de entrar en pánico. Lo peor de todo es que estas prácticas inútiles acaban instalándose como hábitos intelectuales difíciles de desmontar, entrando en conflicto con la apropiación de otras competencias clave como darse permiso, pensar en grande, inventar posibilidades, hacer promesas valiosas y pedir de manera efectiva.

Ante esto, alguien podría decirme eso de que en casa del herrero cuchillo de palo, y no le faltaría razón. Pero la inercia de la escuela y el entorno es tan grande, que puede causar estragos y dejar secuelas de por vida en las personas. Pese a ello no podemos renunciar a intentarlo una y otra vez, ya que tarde o temprano descubriremos que lo que está frenando nuestro potencial para el desarrollo de la creatividad, la innovación, el emprendimiento, el liderazgo, el talento o el desempeño profesional son ciertos hábitos automáticos e incompetencias que nos enseñaron en la escuela. 

Sigue leyendo

Descubrir mis incompetencias y limitaciones. Una competencia clave para el siglo XXI.

Como seres humanos somos extraordinariamente incompletos y limitados. Nuestra ventaja competitiva respecto al resto de especies reside en la superación de nuestras carencias mediante la colaboración y cooperación entre individuos. De esta manera podemos obtener una versión ampliada de nuestras propias posibilidades cuando tenemos la capacidad para introducir en la ecuación de nuestros planes a los demás como colaboradores necesarios.

Sigue leyendo

LA MENTE CATALEJO. UNA COMPETENCIA CLAVE PARA EL SIGLO XXI.

Un catalejo es un instrumento óptico que se inventó para ver de cerca objetos lejanos. El invento nos ayudó a adentrarnos en los detalles de las cosas no perceptibles a la vista, a la vez que secuestró nuestro interés al revelarnos una realidad multifocal donde estaban ocurriendo múltiples acontecimientos que atrapaban nuestra curiosidad.

Sigue leyendo