Además de los cinco sentidos que todos conocemos y del sentido común (que muchas veces es el menos común de los sentidos), necesitamos potenciar nuevos sentidos para conducirnos como personas y organizaciones en un mundo cambiante. Vamos a analizar esos sentidos que nos ayudan a construir nuestros proyectos vitales y organizacionales, y las nuevas competencias para desarrollarlos.
Archivo de la etiqueta: emprendedorex
Libro Blanco. Una nueva Educación para el Siglo XXI. 19 fundamentos que sustentan la construcción de un nuevo modelo educativo.
Un libro blanco es un conjunto de preguntas y respuestas en torno a un tema para orientar una política pública. A continuación voy a presentarte los fundamentos del Libro Blanco. Una nueva educación para el siglo XXI, lo voy a hacer porque este trabajo contiene las claves para un nuevo modelo de educación que responde a los grandes desafíos de nuestro mundo, un trabajo que sin duda influirá en los próximos años en el diseño de los sistemas educativos de muchos países.
La transformación educativa de un país en 10 pasos. En la Historia no hay sitio para los cobardes.
Te voy a mostrar como se cambia el sistema y el modelo educativo en un país con un ejemplo práctico: la transformación educativa liderada por el Gobierno de Nicaragua, un exponente claro del nuevo paradigma de la educación a escala mundial. Para ello es necesario un conjunto de acciones que se están aplicando: liderazgo político, ideal humano, modelo educativo, cambio del currículo, objetivo final, un plan, proceso participado, nuevas competencias, políticas y programas, desarrollo de equipos. ¿Se puede cambiar la educación? ¡Sí, se puede! Y vamos a ver como.
Qué cosas nuevas tenemos que aprender para ser personas exitosas. El paradigma educativo basado en el aprendizaje.
Un profesor comenta en clase que ha dedicado todo el verano a enseñar a hablar a su perro ante el alborozo y la incredulidad de sus alumnos. Al finalizar la clase introduce al perro en el aula donde sufre un alborotado interrogatorio, pero el perro no responde a ninguna de las preguntas. Los estudiantes entonces dicen al profesor: no es verdad lo que nos contó porque el perro no habla, a lo que el profesor responde: yo enseñé a mi perro, lo que ocurrió es que él no aprendió porque una cosa es enseñar y otra es aprender. De hecho nuestra educación se basa en el paradigma de la enseñanza y ha de transformarse en otra educación basada en el paradigma del aprendízaje.
La educación basada en proyectos y el Modelo (6-9) como hilo conductor de la nueva educación.
Estamos construyendo un nuevo modelo educativo en el que conjugamos la Educación Basada en Proyectos con nuestro modelo de aprendizaje de competencias (MODELO 6-9), para que los estudiantes puedan diseñar, construir y llevar a cabo sus proyectos vitales (1 estudiante, 1 proyecto vital). El proyecto vital se convierte en el hilo conductor del aprendizaje de competencias genéricas (competencias clave para el éxito, competencias para el siglo XXI). Es un trabajo que estamos llevando a cabo con el Gobierno de Nicaragua y todos los actores de la educación en el país para la construcción de una nueva educación que dé respuesta a los nuevos desafíos del siglo XXI.