En este post vamos a abordar los movimientos que se están produciendo en los mundos y su conexión con el mundo de la educación, un análisis para alumbrar la transformación educativa desde un conjunto de políticas, programas y estrategias que estamos llevando a cabo con gobiernos y organizaciones.
Archivo de la etiqueta: emprendedorex
Una historia que nunca olvidarás (ser, conocer y devenir).
La vida es un accidente. Yo sin ir más lejos soy un accidente, estoy aquí de milagro, fruto de una declaración y una promesa mutuas que un día se hicieron mis padres; de ese acontecer surgió un futuro inédito (una familia), de ahí nací yo y una historia que abrió cientos de futuros nuevos y cerró la puerta a que ocurrieran otros tantos. De alguna forma mi vida y la tuya tienen mucho en común y están interconectadas, te lo voy a mostrar.
La incorporación de nuevas técnicas como el Design Thinking y el Lean Startup a la educación reglada.
El mundo de la educación tiene que actualizarse con los avances del entorno económico y social, creando nuevos espacios de aprendizaje y acción en el aula donde los estudiantes se convierten en artífices y protagonistas de su aprendizaje y sus proyectos vitales; un trabajo que venimos realizando junto al equipo de Emprendedorex en los últimos años desde la incorporación de nuevas prácticas y enfoques educativos.
Una Guía para trabajar las emociones y crear fortaleza emocional.
El mundo de las emociones y los estados de ánimo ha pasado de ser un tema menor, cuando no olvidado, a ocupar un eje focal en la educación, la gestión personal y organizacional (emprendimiento, liderazgo, dirección). Reconocer nuestras emociones y trabajar sobre ellas requiere una disciplina que va mucho más allá de la superficialidad con la que se aborda en ciertas tendencias modernas nacidas a la luz de los trabajos de autores como Gardner, Goleman y otros.
TheWorld, un Laboratorio de Innovación. El espacio para crear tu nuevo mundo.
En THEWORLD vas a sentir la experiencia de descubrir mundos que nunca habías visto, a abrirte a nuevos mundos y, lo más importante, a construir tus propios mundos. A experimentar la innovación, no como una disciplina en sí misma, sino como una acción asociada al cambio de mundos.