Archivo de la etiqueta: educación

El éxito de la vida está en la habilidad para crear relaciones personales.

Dedicamos la mayor parte de nuestra vida a acumular conocimientos, conseguir títulos universitarios y hacer méritos individuales. Y cuando han pasado los años y miramos a nuestro alrededor resulta que las personas exitosas son las que se han empleado a fondo en cultivar relaciones.

Sigue leyendo

Bases de un nuevo modelo educativo para una escuela del talento.

Es evidente que el mundo ha cambiado de manera radical, vivimos en una realidad líquida que se está convirtiendo en volátil y pone en entredicho los postulados tradicionales de la educación. A continuación vamos a establecer los fundamentos de un modelo educativo para educar el talento.

Sigue leyendo

¿Cómo se cultiva y educa el talento?

Tenemos escuelas donde aprendemos lenguaje, matemáticas y otras materias básicas. También universidades y centros educativos que nos enseñan  un oficio o profesión. Pero no tenemos una escuela que eduque y cultive nuestro talento.

Como padres o educadores aspiramos a que nuestros hijos sean felices conectando su pasión, vocación y potencial con su profesión. Un deseo que se ve frustrado por la rigidez de un sistema educativo que fue diseñado para producir trabajadores en serie para alimentar la maquinaria productiva de las industrias, las empresas y la administración.

Sigue leyendo

La necesidad de crear una escuela para el desarrollo del talento.

Todos tenemos un talento.

Todos venimos al mundo con un talento personal, con una mochila que nos predispone para llegar a ser grandes músicos, escritores, atletas, profesores, carpinteros, mecánicos, agricultores, o científicos. Todas las personas tenemos algo en lo que destacamos, que se nos da bien, que nos gusta hacer, donde se nos pasa el tiempo volando… una vocación, una capacidad, un ingenio, una inteligencia, una valía, un desparpajo.

Sigue leyendo

El futuro inexorable al que nos conduce la Inteligencia Artificial.

¿Qué nuevas corrientes filosóficas surgirán? ¿Cómo evolucionará el sistema capitalista? ¿Qué nuevo contrato social verá la luz para hacer frente a los nuevos desafíos?…¿Cuándo el ser humano será desplazado del centro del universo? ¿Cuándo tendremos la primera religión surgida de la Inteligencia Artificial? ¿Y el primer alcalde o presidente? ¿Cuándo veremos el primer ser inmortal o superlongevo?… Es solo cuestión de tiempo.

Preparémonos para un cambio profundo en nuestros esquemas mentales, pensamiento y creencias; crisis de identidades, formas de ser y estar en el universo; transformaciones profundas en la economía, trabajos y profesiones; alteración de las coordenadas físicas y del entendimiento de la realidad (espacio/tiempo, realidad/ficción); nuevas corrientes de pensamiento, religiones y entidades; nuevas formas de relacionarnos, dirigirnos y gobernarnos. Un cambio de paradigma en toda regla, un shock total que obligará a repensarnos, rediseñarnos, reinventarnos y resignificarnos como seres humanos a medida que nos fusionemos con la Inteligencia Artificial.

Sigue leyendo