Archivo de la etiqueta: dirección

¡Estamos hasta el gorro de los que estorban!

El que no quiera que la obra avance, que no moleste. Cuando en una comunidad se pone en marcha un proyecto, automáticamente se forman cuatro bandos: los entusiastas, los contrarios (generalmente de la otra facción, partido…), los neutrales (ni fu ni fa), y los que estorban (generalmente gente de la casa). Los peores de todos y más nocivos son los últimos (con amigos como ellos ¿para qué necesitamos enemigos?).

gorro

Sigue leyendo

Lo vamos a pasar muy mal … pero lo nuevo está a punto de llegar.

Lo vamos a pasar muy mal. Es cierto que el cambio de época está lleno de oportunidades, con la misma rotundidad que podemos afirmar que muy pocos tienen la apertura mental, la decisión y la fortaleza emocional para pasarse a la otra orilla, para cambiar y transformarse. Desde que lo viejo muere hasta que lo nuevo llega es un tiempo de agitación.

mal-nuevo Sigue leyendo

¡Basta ya de innovación!

La innovación de las personas (prácticas sociales) es más importante que la innovación de las cosas. Tras un conjunto de revoluciones tecnológicas sin precedentes que se condensan a finales del siglo XX y principios del XXI, nos preguntamos cómo aún no hemos resuelto los grandes desafíos que tenemos como especie (ecología, alimentación, superación de la pobreza…). ¿Por qué disponiendo del desarrollo científico y tecnológico para hacerlo no somos capaces de aplicarlo?

no-innovacion

Sigue leyendo

Liderar en verde, una apuesta ganadora.

El cambio de paradigma de un modelo industrial inviable a otro basado en la sostenibilidad, será un trabajo del que se tienen que hacer cargo nuestros líderes en las próximas décadas. Por eso resulta estimulante comprobar como algunos comienzan a declararlo como misión de futuro. Culminar esta ardua tarea necesita una compleja ingeniería de participación, dirección y coordinación de áreas de gobierno.

LIDERAR-VERDE

Sigue leyendo

Vamos a colapsar. ¡Seguro!

Y tú lo vas a ver muy pronto. La falta de liderazgo político, el sentimiento generalizado de corrupción y la ceguera que nos impide ver que estamos en un nuevo tiempo histórico, nos están paralizando. Nos deslizamos peligrosamente a una crisis de confianza sin precedentes que amenaza con estancar la vida social y económica.

colapsar

Sigue leyendo