Archivo de la etiqueta: creatividad

Cómo transformar nuestra economía (producción, industria, actividades) en una economía de la Nueva Bauhaus. / How to transform our economy (production, industry, activities) into a New Bauhaus economy.

Creando la economía del futuro desde los principios de la Bauhaus.

La Bauhaus supuso un impulso al desarrollo económico con un enfoque social, desde la revolución del diseño, la producción industrial, el trabajo y las profesiones. A continuación vamos a proporcionar una serie de claves para bauhausizar nuestra economía desde los avances en la tecnología, la producción y la sociedad, enfrentando los nuevos desafíos planetarios para dar a luz la Nueva Bauhaus Europea.

Sigue leyendo

La cultura de la Nueva Bauhaus. Un movimiento en marcha para revolucionar Europa. / The culture of the New Bauhaus. An ongoing movement to revolutionize Europe.

Europa se encamina hacia un tiempo decisivo en su historia, en estos momentos se está gestando un cambio cultural profundo inspirado en la Bauhaus, y como todo cambio histórico trae nuevas bases filosóficas, nuevos principios y valores, nuevas prácticas sociales, nuevas habilidades y competencias, nuevas identidades, nuevos estilos y nuevas políticas.

A continuación vamos a adentrarnos en sus fundamentos y orientaciones para sumar fuerzas a esta causa común y alentar la acción ciudadana y las políticas públicas necesarias que aceleren su implantación.

Sigue leyendo

Cómo transformar tu escuela en una escuela de la Nueva Bauhaus.

Creando las escuelas del futuro y transformando la educación desde los principios de la Bauhaus.

La bauhaus antes que cualquier otra cosa fue una escuela, una revolución en las formas de aprender. En este artículo vamos a proporcionar las claves esenciales para bauhausizar nuestra educación, proporcionando a las instituciones educativas una hoja de ruta para que puedan transformarse en Centros Educativos de la Nueva Bauhaus Europea.

La Nueva Bauhaus nos ofrece una hoja de ruta para transformar nuestro mundo, poniendo en nuestras manos las herramientas para resignificar nuestras actividades desde su espíritu, conceptos y prácticas. Adoptar su agenda no consiste en destruir lo existente, sino adaptarlo a su filosofía y funcionalidad, “bauhausizando” todos nuestros espacios y actividades para construir un mundo mejor.

Sigue leyendo

¿Qué es ser analfabeto en el siglo XXI?

Cuentan que un día le preguntaron a Merkel por qué invertía tanto en educación y ella respondió que porque los ignorantes nos cuestan mucho dinero. Y es que la buena educación es la inversión más rentable del mundo para el desarrollo de las personas, las comunidades y los países; aunque en el mundo de hoy tenemos que revisar los conceptos de educación y analfabetismo, porque se da la paradoja de que muchas personas con “mucha educación” y títulos son analfabetas funcionales para vivir en el siglo XXI.

Si hace unas décadas podíamos ponernos de acuerdo en qué era un analfabeto funcional (incapacidad para utilizar la lectura, escritura y cálculo en las situaciones habituales de la vida), en la realidad actual no está tan claro porque el mundo ha cambiado y las capacidades que se necesitan para desenvolverse son distintas y complejas. De nuestros centros educativos y universidades salen personas sin las habilidades para desarrollarse personal y laboralmente, personas inútiles e inempleables, en muchos casos con carreras y estudios.

Sigue leyendo

Carta abierta a los estudiantes del mundo.

Queridas y queridos estudiantes, un nuevo tiempo se abre en el horizonte. Todo lo que dabais por seguro se desmorona. El futuro de los trabajos y profesiones para los que os preparáis está en entredicho, tendréis que repensarlo todo. Si no inventáis vuestro futuro y os hacéis cargo de vuestro destino, estaréis condenados a vivir un futuro poco halagüeño que otros ya están inventando para vosotros. No cometáis el error de pensar que alguien se está ocupando de vuestro porvenir, sois vosotros los que tenéis que tomar el control y empezar a hacerlo realidad ahora mismo, peleando con uñas y dientes por una nueva educación con la que levantar vuestros proyectos y proyectar vuestros sueños.

Sigue leyendo