¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro canal de Inteligencia Artificial!

¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro canal de Inteligencia Artificial! Lo que está ocurriendo en los últimos meses es una auténtica locura… ¡para que nos pete la cabeza!
Estamos viviendo la mayor revolución de la historia de la humanidad. Un tsunami tecnológico que lo está cambiando TODO: la economía, la producción, el trabajo, la educación, el ocio… Y no, esto no es el futuro. ¡Esto es AHORA!

Desde este canal vamos a compartir nuestra visión, explorar las oportunidades y desgranar las principales novedades y avances de la IA. Porque esto no es solo un cambio… es UNA GRAN OPORTUNIDAD.

Y la pregunta es: ¿lo vamos a ver pasar o vamos a navegarlo juntos?

Si quieres que naveguemos juntos el presente y anticiparnos al futuro, suscríbete y acompáñanos. ¡Nos vemos en el próximo video!

Suscríbete a nuestro canal en el siguiente enlace para recibir la novedades https://www.youtube.com/@emprendedorexia

10 Mandamientos para el Dominio de la Dirección

Por Urbano García y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La Revolución de la Inteligencia Artificial transforma el liderazgo y la dirección. Es el momento de evolucionar hacia la inteligencia colectiva y de dejar atrás la mente individual. Atrévete a Crea una mente maestra, reuniendo a dos o tres personas de máximo nivel para pensar en grande y unir esfuerzos en un propósito común. Luego, Pon en marcha un grupo motor para ampliar tu red de colaboración y atraer el talento necesario para alcanzar nuevas metas. Establece el camino a seguir: Fija el rumbo con una dirección clara y comprometida. Actúa con Pensamiento recursivo, aprovechando magistralmente los recursos a tu alcance. Es hora de Convoca a un equipo y haz una promesa que impulse la confianza y la determinación colectiva. Fusiona capacidades y pasiones con Armonización y enfoque en la acciónpara transformar cada reto en oportunidad. Reconoce el potencial de cada integrante: Declara a cada persona una reputación que sostener y empodérala para crecer. Transforma el pasado en inspiración a través de Enfócate en la destrucción creativa, y utiliza el Estrés creativo para forjar diamantes en momentos de adversidad. Por último, participa activamente en la Coinvención del futuro, porque el mañana se construye hoy.

Adelante!!!

Sigue leyendo

Las 8 fases que marcan la evolución de la Inteligencia Artificial

RESUMEN DEL ARTICULO 

Para poder ubicarnos en la evolución de la Inteligencia Artificial (IA) necesitamos una visión en perspectiva de la misma, para lo cual señalamos ocho hitos que consideramos clave.

En sus orígenes (años 50), pioneros como Alan Turing y John McCarthy sentaron sus bases teóricas, planteando interrogantes sobre la capacidad de las máquinas para pensar. En los años 90, el crecimiento de Internet y el avance en computación permitieron la expansión del aprendizaje automático y las redes neuronales. 

En la primera y segunda década del siglo XXI, comenzó a prepararse el terreno a la IA generativa, que desemboca en modelos como GPT y DALL-E, capaces de crear contenido autónomamente. En la actualidad (2025), los agentes de IAautónomos comienzan a ejecutar tareas complejas sin supervisión humana constante. Para 2030?, la Inteligencia de las Cosas integrará IA, robótica y metaverso en la vida cotidiana. Hacia 2050?, se proyecta el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (IAG), con capacidades equiparables o superiores a la inteligencia humana, planteando dilemas filosóficos y éticos. Para 2100?, la Singularidad Cuántica, combinando IA y computación cuántica, revolucionará el conocimiento humano y permitirá resolver problemas inalcanzables hoy. Finalmente, en 2150?, la Inmaterialidad Total podría transformar la realidad material en una digital, posibilitando la expansión de la humanidad por el Universo. 

Esta proyección no tiene un propósito predico del futuro, sino una visión prospectiva que nos reta a ser actores del cambio en la mayor revolución tecnológica de la historia de la humanidad que nos conduce a una nueva era (Virtuceno).

Adelante!!!

Sigue leyendo

No leas esto, porque no estás preparado para hacerlo

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad sin precedentes. Herramientas como ChatGPT y DeepSeek son solo el principio de una revolución que redefine el trabajo, la economía y nuestra forma de vivir. La sustitución del trabajo humano por máquinas es inevitable, pero ¿qué haremos con el tiempo y los recursos liberados? En un mundo polarizado, con el auge de la ultraderecha y la crisis de los consensos globales, las fuerzas democráticas deben actuar ya para evitar un caos colosal.

La IA no solo plantea desafíos económicos, sino también existenciales: sin el trabajo como eje de la vida, nuestra salud mental y sentido de propósito estarán en juego. En un contexto de desorden mundial, donde potencias como EE.UU.China y Rusia compiten por el dominio de la IA, Europa y las democracias deben liderar un nuevo contrato social.

La nueva era de la IA, exige acción inmediata. ¿Estamos preparados para reinventarnos? El tiempo se agota.

Adelante!!!

Sigue leyendo

La Inteligencia Artificial: ¿el último tren para el mundo rural?

Por Jesús Ortega y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO

La Cuarta Revolución Industrial, con la Inteligencia Artificial a la cabeza, está transformando radicalmente el mundo. El mundo rural no debe perder este último tren: la oportunidad de sumarse a la revolución que vivimos.

Hasta ahora, las zonas rurales han permanecido al margen de las tres grandes revoluciones industriales anteriores. Sin embargo, la tecnología actual diluye fronteras y ofrece posibilidades ilimitadas para el mundo rural.

Para ello, Grupos de Desarrollo Rural, autoridades, empresas y tecnólogos deben coordinar esfuerzos en torno a dos líneas de acción fundamentales: la creación de laboratorios donde aprender y aplicar las nuevas tecnologías, y la conexión con la IA para el manejo diario en diferentes ámbitos (turismo, comercio, agroindustria, educación…).

Aunque el camino no será fácil, este es el momento de la creatividad, la innovación y el liderazgo para impulsar el mundo rural hacia un futuro prometedor.

No dejemos pasar este tren de alta velocidad: aprovechemos la oportunidad y avancemos con decisión.

Adelante!!!

Sigue leyendo