Europa se encamina hacia un tiempo decisivo en su historia, en estos momentos se está gestando un cambio cultural profundo inspirado en la Bauhaus, y como todo cambio histórico trae nuevas bases filosóficas, nuevos principios y valores, nuevas prácticas sociales, nuevas habilidades y competencias, nuevas identidades, nuevos estilos y nuevas políticas.
A continuación vamos a adentrarnos en sus fundamentos y orientaciones para sumar fuerzas a esta causa común y alentar la acción ciudadana y las políticas públicas necesarias que aceleren su implantación.
Creando los espacios del futuro y transformando los entornos desde los principios de la Bauhaus.
La Bauhaus, además de una nueva cultura y filosofía de la vida fue una nueva forma de concebir los espacios y la arquitectura a escala humana, pensando en las personas, el bienestar y la calidad de vida. A continuación vamos a proporcionar las claves esenciales para bauhausizar nuestros espacios desde una perspectiva amplia (espacios naturales, ciudades, edificios, espacios públicos, viviendas…), facilitando una hoja de ruta a las instituciones y profesionales que tienen que crear los espacios de la Nueva Bauhaus Europea.
No es nada nuevo si afirmamos que nos encontramos en uno de los momentos más inciertos de nuestra historia reciente. Viviendo los devastadores efectos de una pandemia mundial y una inestabilidad económica, social y humana que se extiende por los países de todos los continentes.
Pero no es menos conocido que las
crisis más profundas son también caldo de cultivo de las mayores oportunidades.
Eso lo ha entendido muy bien Ursula Von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea que, encabezando la Institución que Preside, ha decidido aprovechar la energía catártica del momento y comenzar un proceso de rediseño de la realidad Europea. Un rediseño que nace desde una visión integradora del mundo que no concibe la tecnología sin el arte; el diseño sin las personas. Y viceversa.
Hacia una Europa bauhaus habitada por ciudadanos neobauhausianos.
Igual que en 1919 el Manifiesto Bauhaus nos abrió a un nuevo
tiempo (Walter Gropius), una proclama que declaraba entre otras cosas:
deseemos, proyectemos, creemos todos juntos la nueva estructura del futuro…
Ahora, en 2021, nos corresponde dar a luz un manifiesto para la Nueva Bauhaus
Europea. Un ejercicio imprescindible para hacerla realidad que nos ayude a
teñir de color bauhaus (bauhausizar) todas las facetas de nuestra vida, y de
esta manera convertir todos nuestros espacios y actividades en espacios y
actividades bauhaus: fábricas bauhaus, empresas bauhaus, comercios bauhaus,
viajes bauhaus, colegios bauhaus, universidades bauhaus, administraciones
bauhaus, laboratorios bauhaus, ciudades bauhaus, viviendas bauhaus, artículos
bauhaus, hospitales bauhaus, talleres bauhaus, granjas bauhaus, alimentos
bauhaus…
Todo tiempo nuevo requiere un gran acuerdo social que ponga las bases para su desarrollo, y la Nueva Bauhaus Europea va a necesitar una movilización social sin precedentes para hacer realidad este gran proyecto colectivo.
La Nueva Bauhaus es la gran esperanza para Europa, un gran proyecto pensado en grande, una aventura colectiva sin precedentes para cambiar el mundo. Una oportunidad que debemos darnos los europeos para encarar nuestro destino con decisión, fe y optimismo. Un proyecto liderado por una gran mujer, por una gran líder, Ursula von der Leyen que nos reta a cada ciudadano a dar lo mejor de nosotros mismos para construir un futuro revolucionario. Aunque los desafíos que tenemos por delante son colosales, será mejor la vida que vendrá si sumamos nuestro talento y compromiso a este gran proyecto colectivo.