Archivo de la categoría: Crecimiento Personal

Date permiso. La llave que te abre a una vida plena.

El autopermiso es la llave con la que nos abrimos o cerramos a las posibilidades, condicionando nuestros resultados y el valor o desperdicio que producimos en la vida. Como norma general es mejor pedir pedir perdón que permiso.

Desde que era niño dividí mi pequeño mundo en dos tipos de personas: las que se daban permiso para hacer cosas y la inmensa mayoría que para actuar necesitábamos la aprobación de otros. Intuí que de este factor dependía el éxito o el fracaso personal (y no me equivoqué), pero no alcanzaba a descifrar el secreto donde residía este principio que separaba el mundo en personas con autonomía y sin autonomía. Ahora que conozco su alcance y funcionamiento, voy a compartirlo contigo.

Sigue leyendo

La desconfianza y la envidia son el lodo de la ciénaga donde nos estamos hundiendo.

… Y el Rey, preocupado por la parálisis y la desunión del reino, envió un emisario y le pidió que no regresase hasta traer evidencias sobre las cosas comunes que compartían sus súbditos, con la esperanza de corregir el origen del mal y relanzar la vida del país …

Sigue leyendo

Vivimos en la ficción de ser libres.

Pero realmente no lo eres, en realidad eres preso de las creencias donde naciste. Tú no eliges quien eres, realmente cuando llegas al mundo, sin pedirte permiso, te adscriben a una religión y un ideario (historias del pasado, la patria, el más allá…). Luego, desde la etiqueta que te tocó en suerte (budista, cristiano, musulmán, liberal, comunista…), puedes contarte a ti mismo el cuento de que eres libre y manejas el control de tu vida: ¡Qué iluso!

Y así puedes vivir toda la vida y morir pensando que la elección fue tuya. También puedes ver el engaño y cortar por lo sano con lo que te vino impuesto sin tu consentimiento. 

Sigue leyendo

Malditos ladrones de energía.

Y no me estoy refiriendo a los mangantes que roban gasoil, ni a los que realizan conexiones eléctricas clandestinas… No, no, nada de eso, estoy hablando de otros tipos mucho mas peligrosos, esos que cuando se acercan a ti, te amargan la vida y roban la esperanza allí donde se hacen presentes.

Estamos rodeados de personas y ambientes que limitan nuestro crecimiento, por eso debemos generar mecanismos para identificarlos y blindarnos ante ellos, so pena de quedar atrapados en sus redes y condenar nuestra existencia a la mediocridad. Y lo tenemos que hacer porque el mundo está lleno de personas inspiradoras y espacios sociales fértiles donde poder desplegar nuestro potencial y ser felices.

Sigue leyendo

Incansables buscadores de la utopía aferrados a los recuerdos y a la esperanza.

Cuando paro un momento la mente y me pregunto ¿qué es el ser humano? ¿Quién soy yo?Reconozco en mí a un animal al que se le escapa el presente   entre los dedos, mientras su lugar es ocupado por los recuerdos del pasado y las expectativas del porvenir.
En esos momentos veo con claridad mi condición de ser imperfecto e inacabado, un individuo  sometido a una presión existencial permanente que se ve atrapado en cada minuto de su vida entre la recreación mental de historias del pasado que no volverán y la imaginación de un futuro que no acaba de llegar. 

Sigue leyendo