Archivo del Autor: Juan Carlos

Asalto a la IA

De forma recurrente una serie de tecnologías ha ido incorporándose al uso cotidiano suponiendo una interrupción brusca de cómo se hacen las cosas, un concepto al que habitualmente denominamos disrupción.

Sin embargo, la asimilación de estas tecnologías suele venir acompañado, como buen interruptor, de un elemento que activa ese estado de cambio.

Vivimos un momento disruptivo en la extensión de los ordenadores cuando IBM diseña el PC por aquellos años ochenta, cuando los ordenadores existían desde la década de los sesenta del siglo anterior.

Sigue leyendo

Bases para un nuevo Contrato Social entre el mundo rural y el urbano.

El jueves 30 de marzo de 2023 llevamos al Senado una propuesta para cambiar las reglas de juego en la relación entre el mundo rural y el urbano, basada en una relación de  lealtad entre iguales. Para eso, desde Emprendedorex lanzamos 3 grandes líneas de trabajo: un cambio en el relato y la identidad del mundo rural, un protagonismo compartido con el mundo urbano en la Cuarta Revolución Industrial y un nuevo contrato social entre el mundo rural y el urbano.

Sigue leyendo

La Inteligencia Artificial. La gran esperanza para cambiar una Administración y burocracia infames.

Una de las mayores insatisfacciones y desafecciones de la ciudadanía con las Administraciones públicas es su sistema burocrático ineficiente. Aunque tenemos internet ordenadores y todo tipo de tecnologías, su potencial no está siendo aprovechado para hacer la vida más fácil a las personas, una tarea a la que va a contribuir de manera decisiva la Inteligencia Artificial en aquellos lugares donde se permita su uso y no sea saboteada por los propios funcionarios y sus lobbies.

Sigue leyendo

La Inteligencia Artificial ha puesto fin a la Realidad.

La Inteligencia Artificial va a modificar la naturaleza humana y crear nuevos mundos, entidades y categorías.

A lo largo de la historia ha habido una serie de acontecimientos que han alterado el curso de los tiempos. Por ejemplo, cuando Copérnico quitó la Tierra del centro del universo (modelo geocéntrico ptolemaico) y puso al Sol en su lugar. Siglos después, Darwin con sus hallazgos sobre el origen de las especies, puso patas arriba todas las bases que sustentaban el origen y evolución de la vida. Y ahora, la Inteligencia Artificial nos está sacudiendo con una nueva convulsión que hará repensarnos muchos fundamentos que dábamos por seguros, como la propia naturaleza del ser humano o el sentido de la realidad, un giro copernicano y un cambio de paradigma en nuestro entendimiento del mundo y esquemas cognitivos y mentales.

Sigue leyendo

“Ha muerto el profesor… Que viva el profesor!!!» Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías en la educación

Imaginemos el panorama dantesco que podemos generar con algunas visiones del Chat GPT-3 de OpenIA: “El profesor relegado a una esquina de un centro educativo y sus alumnos conectados con gafas y trajes de realidad virtual a una IA de la que beben todos los conocimientos y que el profesor casi es un mero técnico que se encarga de que el sistema no falle…”

Sigue leyendo