Archivo de la etiqueta: Harari

El desarrollo del poder personal.

Poder, discurso, palabra y actos del habla.

La organización humana está nucleada y se mueve por la dinámica del poder. Su lógica es muy simple, unos cuantos mandan y la inmensa mayoría obedece. Unos tienen autoridad para hacer a su antojo (poder de la violencia, poder económico) y otros solo pueden actuar pidiendo permiso. El problema para llevar a cabo nuestras iniciativas y hacer cosas valiosas radica en que  necesitamos poder, y el poder está difícil de conseguir porque quien lo tiene no quiere soltarlo. Ante esta situación, lo más práctico es aprender a desarrollar poder personal si no queremos convertirnos en seres serviles e irrelevantes.

Sigue leyendo

La realidad volátil. 25 ideas para vivir y sacar partido a un mundo en cambio.

Bauman acuñó el término realidad líquida para referirse a un mundo imprevisible y en cambio que desbordaba a otro previsible y sólido, pero la aceleración histórica es tan grande que ese concepto ha quedado obsoleto en pocos años, la velocidad vertiginosa nos ha traído un mundo volátil que rompe los esquemas materiales, espaciales y temporales. Ante esta nueva realidad la cuestión es, ¿qué estrategia seguir? ¿Cómo proceder y actuar?

Sigue leyendo

El mayor invento de la humanidad no es el que te habían contado. En busca del primer ser humano que hizo la primera promesa.

La promesa, el invento que nos ha hecho especiales.

Cuando estudiaba Historia en la universidad, mientras muchos de mis compañeros se afanaban por memorizar datos y anécdotas del pasado, yo me preguntaba por qué la especie humana había evolucionado a una sociedad compleja, si en esencia éramos un animal más. Qué demonios habrían hecho diferente aquellos grupos de Australopithecus y sus parientes deambulando por la sabana y alimentándose de carroña, que no hicieron otras especies. Pese a indagar y profundizar en las teorías de la hominización y el desarrollo de la inteligencia y el lenguaje, había algunas cuestiones que no me encajaban para componer el puzzle que intentaba armar. Una luz que comencé a ver cuando conocí a Fernando Flores y su equipo en 1998.

Sigue leyendo

El arte de chismorrear como fuente de influencia y poder.

En la naturaleza observamos que el poder, como norma general, recae en los individuos físicamente más fuertes. Sin embargo en la especie humana no funciona así, como afirma Harari, el papa no es el más fuerte entre los cristianos. Tampoco tiene por qué serlo el capo de la mafia entre los mafiosos o el presidente del partido entre el resto de miembros. Es posible además que todos ellos no sean ni los más inteligentes, ni los más cultos, ni los que más conocimientos tienen. Sin embargo, sí poseen unas habilidades superiores al resto que vamos a desgranar ahora con la intención que puedas adquirirlas y convertirte en una persona poderosa.

Sigue leyendo

Cultura 2050. La nueva cultura que se está gestando.

Las transiciones en los cambios de época son confusas, hasta que lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer, se hace presente la incertidumbre y el desconcierto. Justo lo que estamos viviendo en este momento.

Los rasgos que trae el futuro ya comienzan a ser reconocibles, sin duda esas manifestaciones se irán articulando y tomando cuerpo en una nueva cultura que pronto marcará una época.

Sigue leyendo