Archivo de la etiqueta: procesos

Pasos y procesos para la implantación de la Inteligencia Artificial en los Grupos de Acción Local

Por Jesús Ortega y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO

El mundo rural y los Grupos de Acción Local ante el desafío de incorporarse a la Inteligencia Artificial: La irrupción de la IA puede transformar el mundo rural dependiendo del rol que adopten los Grupos de Acción Local. Test con 7 pasos para la adopción de la Inteligencia Artificial por los Grupos de Acción Local: Paso 1. Visión del cambio histórico que supone la IA, entender su impacto; Paso 2. Qué actitud (activa o pasiva) voy a adoptar ante la IA, optar por acción; Paso 3. Decisión estratégica, diseñar un plan; Paso 4. Conocimiento de la IA y sus posibilidades, analizar tareas con expertos; Paso 5. Diseño “a la carta” de agentes de IA para su aplicación al trabajo diario (Kit de IA), automatizar funciones; Paso 6. Apoyo técnico para su implantación, integrar la IA mediante aprendizaje y acomodación. Los errores que deben evitar los Grupos de Acción Local en el proceso de implantación de la IA: Error 1. Creer que la IA no les concierne; Error 2. Esperar a que otros actúen primero; Error 3. Pensar que es tarde o temprano; Error 4. Esperar soluciones instantáneas; Error 5. Aguardar a que la IA madure; Error 6. Priorizar tecnología sobre personas; Error 7. Creer que el proceso es rápido. Los Grupos de Acción Local tienen que entender que su incorporación a la Inteligencia Artificial es un salto tan grande como fue en su momento el paso de la era agraria a la industrial. Las ventajas y los inconvenientes: Mayor productividad, pero requiere esfuerzo y liderazgo.Tres líneas de acción para la implantación de la IA por los Grupos de Acción Local: Asesoramiento, desarrollo de herramientas y mejora de  gestión LEADER. No estamos ante una nueva tecnología, estamos ante un cambio cultural.

Adelante!!!

Sigue leyendo

El nuevo ascensor social de la Inteligencia Artificial va a hacer más listos a los listos y más tontos a los tontos

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La Inteligencia Artificial (IA) está aquí para dividirnos: nos subirá al cielo o hundirá en el fango. Su implantación está transformando la sociedad a una velocidad sin precedentes, actuando como un nuevo y vertiginoso ascensor social cargado por el diablo y con dos direcciones: una de ascenso (para una minoría) y otra de descenso (para la mayoría). La irrupción y uso masivo de los modelos de Inteligencia Artificial generativa y los Agentes de IA tendrán un impacto profundo en el ámbito social, económico y laboral, contribuyendo a la creación de desigualdades y brechas profundas en torno a una dualidad de ciudadanos en función de su relación con la tecnología, cuyos efectos se dejarán sentir incluso en la estructura y evolución del cerebro humano, desarrollando unas áreas y atrofiando otras. Definitivamente, la IA no solo transformará nuestros entornos y formas de vida, sino que también cambiará nuestra propia biología y determinará nuestra posición en la escala social.

Adelante!!!

Sigue leyendo