Un día cualquiera de un trabajador, año 2040. Es una fría mañana de febrero, he concluido mi último proyecto colaborativo formando equipo con colegas de Taiwán, India, Colombia y Sudáfrica en el que hemos trabajado durante el último año y medio para el desarrollo de una nueva tecnología de eliminación de contaminantes.
Archivo de la etiqueta: emprendedorex
¿Qué es la sociedad del conocimiento y para qué me sirve?
¿Qué está ocurriendo con la Sociedad del conocimiento que no está respondiendo a las expectativas económicas y laborales que había creado? Cuando Peter Drucker acuñó los conceptos de sociedad del conocimiento y trabajador del conocimiento (apostillados después por Mansel y Sther ) y anticipó las claves de la nueva economía y la nueva organización; se generó un gran optimismo en cuanto al crecimiento exponencial del progreso y bienestar humano.
El cambio radical en las Políticas Educativas y de Empleo.
Un plan para enseñar, aprender, entrenar y desarrollar competencias genéricas.
El sistema educativo ha dado una importancia residual a las competencias genéricas frente a las competencias básicas y específicas, tanto es así, que ni siquiera están organizadas de manera adecuada para ser enseñadas y aprendidas, y los profesores y profesionales del empleo no están preparados (no son competentes) para trabajar con ellas y entrenarlas.
¿Qué pedirán las empresas del siglo XXI a sus trabajadores?
Y en consecuencia, cómo deberán responder los trabajadores y trabajadoras. Hasta ahora las empresas reclutaban a sus trabajadores a través de un modelo de oferta que solicitaba información sobre los conocimientos y la experiencia de los candidatos. El empresario/a tenía claro su plan y pedía empleados que supieran repetir tareas estándar. Pero el mundo ha cambiado, el futuro se ha vuelto impredecible, la planificación hace aguas; el empresario antes que ayuda para producir productos o servicios (competencias específicas), la necesita para leer el mercado y trazar el rumbo, trabajadores/colaboradores que le ayuden a ver lo que no ve y a tomar decisiones. La salvación de la empresa (también de cualquier organización) precisa de un modelo de gerente que sabe que no sabe, y además no tiene problema en admitirlo y pedir ayuda.
Así será el formulario de oferta que los empresarios/as de éxito realizarán para atraer trabajadores / colaboradores.
De nini a freelance. Cómo adaptar tu currículum para sobrevivir al cataclismo global del mundo laboral.
El mundo ha cambiado y la visión de los gobernantes no, tenemos problemas nuevos y nos prescriben remedios antiguos, necesitamos una nueva batería de competencias genéricas para replantear nuevas salidas laborales, debemos incorporar las nuevas competencias a nuestro currículum, necesitamos un apoyo cualificado desde los servicios públicos de empleo y la educación para incorporar masivamente esas competencias, hasta que los servicios públicos no reaccionen (cosa poco probable) te propongo que comiences ahora mismo a diseñar tu nuevo currículum.