Archivo de la etiqueta: emprendedorex

Reto Demográfico. Una mirada en positivo. Capítulo 2. La España LLena no es la que te habían contado.

Si a las cosas las llamásemos por su nombre de verdad, lo rural sería la España LLena de las cosas importantes para la vida (tiempo, espacio, luz, aire, agua, belleza, sabores, olores, colores…), y lo urbano sería lo vacío de esos valores, aunque esté lleno de gente, humo, coches, estrés… 

Adelante!!!

Pincha en la imagen para descargar el capítulo.

Claves para entender la invasión de Ucrania y el inicio de un nuevo orden mundial

¿Qué está pasando en el mundo y cómo va a cambiar nuestras vidas?

Para comprender todo lo que está ocurriendo en el mundo y su implicación en la economía, la tecnología, la educación, el trabajo, los equilibrios de poder y la geopolítica; es necesario adoptar una mirada global a lo que acontece porque nos dirigimos a tiempos convulsos y al nacimiento de un nuevo orden internacional que va a afectar a todas las facetas de nuestras vidas (si antes el mundo no salta por los aires).

Sigue leyendo

Reto Demográfico. Una mirada en positivo. Capítulo 1. La belleza de lo rural.

La belleza en estado puro tiene su máxima expresión en el mundo rural. La belleza es el principal capital, la materia prima para crear riqueza en todas las facetas de la vida.

¿Sabremos apreciarla y ponerla en valor para generar economía y bienestar?

Aquí tienes las claves. 

Adelante!!!

Pincha en la imagen para descargar el capítulo.

Reto Demográfico. Una mirada en positivo. Introducción.

Desde nuestro blog te vamos a ofrecer el último libro de la Editorial Emprendedorex, se trata de una nueva mirada del Mundo Rural y el Reto Demográfico como nadie te lo había contado, una visión en positivo para quitarnos complejos y encarar el futuro con optimismo. Te lo facilitamos por capítulos.

Comenzamos con el capítulo de introducción: Reflexiones sobre el mundo rural para encarar su futuro.

Adelante!!!

Pincha en la imagen para descargar el capítulo.

A ver si me llaman.

Con motivo de la entrega de los Premios Goya del cine español de 2022, muchos actores manifestaban en los medios de comunicación su desazón ante la tensa espera que supone estar esperando a que suene el teléfono con la esperanza de que alguien les ofrezca un trabajo. El mismo día por la noche, Rafael Álvarez (El Brujo), en un programa de televisión vino a decir: yo no puedo estar esperando a que me llamen, tengo que inventar cada día mi propio trabajo, emprender nuevas iniciativas y proponer nuevas ofertas a los espectadores. En definitiva, dos actitudes diferentes ante la vida que son la metáfora de nuestra forma de ser y estar en el mundo (los que esperan y los que actúan).

Sigue leyendo