Qué tendremos que aprender para desarrollar nuestro talento y ser campeones y líderes en la era de la Inteligencia Artificial.

Aunque algunos estén pensando que el mundo de la Inteligencia Artificial será cosa de analistas, programadores, físicos o matemáticos. Nada más lejos de la realidad, pese a que todos ellos serán obreros implicados en la fabricación de una tecnología que todos podremos usar para desarrollar nuestro talento en el marco de nuestras  actividades, trabajos y profesiones. Saber escuchar, preguntar, conversar, interpretar, inspirar o cooperar; serán algunas de las habilidades más importantes para trabajar con la Inteligencia Artificial y sacarle el máximo partido en lo que hacemos diariamente, como poner en marcha una empresa próspera o desempeñar una profesión exitosa.

Sigue leyendo

Europa en la encrucijada. Los 10 grandes desafíos que enfrenta la Unión Europea.

La Unión Europea se creó con el objetivo fundamental de evitar una nueva contienda tras la Segunda Guerra Mundial y construir una paz duradera, un hecho que está en entredicho con la Guerra de Ucrania y el auge de los nacionalismos y la extrema derecha. Falta de identidad y liderazgo, gobernanza, extrema derecha y fascismo, cambio climático, migraciones, energía, tensión norte-sur, disrupción tecnológica, centrifugación y unidad de acción, son los principales desafíos. Pero el problema más grande es que los europeos olvidemos que vivimos el mayor espacio de paz y prosperidad del mundo, por el que hay que luchar cada día, pues su futuro no está garantizado.

Sigue leyendo

El legado

El galardón más preciado de la existencia es la satisfacción de haber dejado un valor a los demás, la confortante sensación de que nuestra vida ha merecido la pena, y que cada una de nuestras acciones ha perseguido un propósito elevado.

Sigue leyendo

Toda una vida en una caja de zapatos

Esa vieja caja presente en los hogares humildes que se guardaba con celo en el armario o la mesilla de noche y constituía su principal patrimonio intangible. Un capital emocional cuyos valores depositados en ese modesto banco del tiempo eran las fotografías de la familia, en el intento por esquivar el olvido que seremos y el deseo de permanecer unidos.

Sigue leyendo

Del Holoceno al Antropoceno y del Antropoceno al Virtuceno. El mundo ante un cambio de era, la humanidad en la encrucijada.

¿Cómo hacer frente a los riesgos de la disrupción tecnológica y la Inteligencia Artificial?

A medida que la tecnología se sofistica, tanto las oportunidades como las amenazas se disparan. Desde que nuestros ancestros desarrollaron las primeras herramientas de piedra en el Olduvayense hace 2,5 millones de años al obtener un filo golpeando un canto rodado, la tecnología ha podido ser utilizada para facilitar las tareas humanas, pero también para matar a un semejante. Así, los riesgos han sido crecientes con la sucesión de avances tecnológicos desde las primeras industrias líticas, el fuego, la pólvora, la máquina de vapor, el uso la energía nuclear, y más recientemente con la Inteligencia Artificial.

Sigue leyendo