Archivo de la categoría: Liderazgo

¿Ha muerto la izquierda?

La historia de los últimos siglos ha sido una lucha entre tres grandes modelos económicos, sociales y políticos: liberal, socialista y fascista. La derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial y el fracaso del modelo comunista después, dejó la supremacía del orden mundial en manos del liberalismo.

Esto no ha supuesto la desaparición del comunismo, de hecho 1/4 de la humanidad vive en este régimen que se dirige inexorablemente (si no está ya) a la economía de mercado. Un pragmatismo que quedó reflejado en la célebre frase de Deng Xiaoping: “Gato blanco o gato negro, da igual; lo importante es que cace ratones”.
El fascismo tampoco se esfumó de la escena, ya que en el mundo hay países que viven en un régimen híbrido liberal/fascista, e incluso en la ideología de muchos partidos que amenazan nuestras democracias.

Sigue leyendo

12 claves para entender la Nueva Bauhaus.

Nuestros gobiernos estaban diseñados para hacer frente a un futuro predecible. El modelo actual de gobernanza está agotado y necesitamos explorar nuevas fórmulas para enfrentar los grandes desafíos del futuro. En la Nueva Bauhaus podemos encontrar un modelo para reinventar nuestro mundo y su gobernanza desde el impulso ciudadano. 

En este artículo compartiremos las que, para nosotros, son las 12 claves para entender la Nueva Bauhaus.

Sigue leyendo

Europa necesita nuevos líderes para impulsar su futuro.

Los líderes y movilizadores de la Nueva Bauhaus.

La Nueva Bauhaus es una iniciativa comunitaria que aspira a crecer y convertirse en un movimiento para transformar Europa. Para que un movimiento cuaje es necesaria una masa crítica de millones de personas entusiastas. Para encauzar las energías y coordinar los esfuerzos se necesitan miles de personas con liderazgo que se comprometan con impulsar la causa. Todos los puestos están vacantes, ¿quieres ser tú una de ellas?

La causa de la Nueva Bauhaus (transformar Europa desde la belleza, la inclusividad y la sostenibilidad) ya tiene su gran lideresa (Ursula von der Layen). Y comienza a generar ilusión y seguidores en toda Europa. Ahora faltan los miles de líderes y lideresas que sean la argamasa que la cohesione y movilice el estado de ánimo colectivo. La Nueva Bauhaus no tiene dueños, es de todas las personas de Europa y el mundo, un patrimonio de toda la sociedad. 

Todo movimiento que nos trae una nueva realidad necesita la gasolina del liderazgo para avanzar. La apuesta que está haciendo la Comisión Europea es tan grande, que va a necesitar muchos líderes para impulsarla.

Sigue leyendo

Esperanza radical en un mundo liderado por la juventud y las mujeres. Ellas reescribirán la historia.

El mundo se encuentra en una encrucijada histórica frente a desafíos descomunales, como la crisis climática, las desigualdades, los grandes desplazamientos y migraciones, los conflictos bélicos y el terrorismo o la amenaza de las pandemias.

Igual que en otras épocas en las que el sistema colapsó y comenzó a cundir el pesimismo para hacer frente a los problemas del momento desde un modelo de liderazgo político e institucional agotado, siempre surge el vigor de la juventud para reescribir y reencauzar la historia por nuevos derroteros. ¿Cómo lo harán? No lo sabemos, pero en los próximos años surgirán movimientos que cambiarán el mundo, y esos fenómenos nos traerán una nueva realidad, una vida mejor y un modelo superador del actual, ya desgastado.

Sigue leyendo

Méntor, Telémaco y la nueva educación. El mentor como figura clave para navegar por el mundo incierto que nos espera.

Cuando Ulises parte a la guerra, lo primero que hizo fue encomendar a su amigo Méntor la educación de Telémaco, su hijo. La lección que nos ofrece la Odisea  (siglo VIII a.c) para un tiempo lleno de turbulencias como el actual es impagable porque nos ofrece las claves más modernas para la educación de nuestros hijos, estudiantes, equipos y trabajadores.

Méntor se revela como la figura y el rol clave que deberíamos adoptar como padres, madres, profesoras o entrenadores. Su papel contiene aspectos emocionales relacionados con el amor y el compromiso para propiciar un sustrato de confianza desde donde ejercer la labor de tutor, orientador y guía.

Sigue leyendo