Archivo de la categoría: Futuro

Preparándonos para el shock del futuro.

Preparémonos para vivir en los próximos años los cambios más trascendentes de la historia de la humanidad. Lo que has visto en la ciencia ficción te parecerá aburrido comparado con lo que vamos a experimentar en las próximas décadas: en el 2045 la inmortalidad, la comunicación por telepatía, la hibridación ser humano/máquina, el teletransporte… La convergencia Nano, Bio, Info y Cogno van a hacer de la ciencia ficción una cosa de andar por casa. Abróchense los cinturones que vamos a despegar.

shock

Sigue leyendo

Cómo será el trabajo en el año 2040.

Un día cualquiera de un trabajador, año 2040. Es una fría mañana de febrero, he concluido mi último proyecto colaborativo formando equipo con colegas de Taiwán, India, Colombia y Sudáfrica en el que hemos trabajado durante el último año y medio para el desarrollo de una nueva tecnología de eliminación de contaminantes.

trabajo-2040

Sigue leyendo

¿Quieres conspirar conmigo?

Se buscan conspiradores para un nuevo contrato social.  Los cambios de época como el actual no son tranquilos, vienen precedidos de un tsunami que afecta a todos los órdenes de la vida (políticos, sociales, legales, económicos, laborales…); preparémonos para vivir transformaciones de gran calado que removerán por completo los cimientos de la civilización en la que nacimos y crecimos. Vienen tiempos apasionantes y puedes vivirlos como actor y protagonista o como sufridor. Tú eliges.

conspirar

Sigue leyendo

La madre de todas la innovaciones es crear una cultura organizacional innovadora.

La innovación está de moda, todos aspiramos a desarrollar nuevas ideas, productos y servicios; pero nos centramos demasiado en las cosas en lugar de hacerlo en nuestros esquemas mentales, cultura del trabajo y en la forma de gestionarnos y relacionarnos.

El mantra de la organización actual es la innovación, desarrollar cosas nuevas que se diferencien y generen valor. Se tiende a pensar que la innovación ocurre a golpe de inspiración, cuando se trata de una cultura y un conjunto de prácticas que se entrenan. Las cosas innovadoras surgen de las organizaciones innovadoras o de los ambientes de innovación.

innovacion

Sigue leyendo

La «CULTOPÍA». Una nueva cultura para entender, mirar y habitar el mundo.

El excesivo peso que el pasado y la historia tienen en nuestra cultura, nos ha generado una gran dependencia intelectual e interpretativa y nos ha definido como seres apegados a la experiencia. Todo ello ha creado un falso entendimiento de que si miramos a lo que ya sucedió, obtendremos una interpretación fiable de lo que va a ocurrir. Pero esto ya no funciona porque la escala espacio-temporal que nos regía se ha roto.

cultopia

Sigue leyendo