Archivo de la categoría: Educación

El origen de la pobreza. Una mirada revolucionaria para erradicarla.

El problema de fondo de la pobreza no es material, es espiritual, es un estado mental. No hay personas pobres, hay mentes pobres. La pobreza es el sentimiento contrapuesto al sentido de abundancia. Luchar contra la pobreza en el siglo XXI no consiste ya en que todas las personas estén alimentadas y vestidas, faltaría más, eso es un imperativo moral, una obligación de toda la sociedad; erradicar la pobreza supone poner los medios para que todas las personas puedan desarrollar su potencial.

Sigue leyendo

Aprender a aprender. Una técnica nueva para hacerlo.

Nuestra vida la entendemos como un tránsito ideal en el que 1/3 del tiempo lo dedicamos a estudiar y aprender, 1/3 a aplicar lo aprendido (trabajar) y 1/3 para descansar beneficiándonos de lo aprendido y lo trabajado (jubilación). Pero el mundo ha cambiado, la realidad se ha vuelto más compleja, y ahora, para ser viables, necesitamos aprender a lo largo de la vida; el problema es que nadie nos ha enseñado a hacerlo.

Sigue leyendo

¡Papá de mayor quiero ser relator! El poder de los relatores y sus relatos.

De mis trabajos y estancias en Italia hace ya más 20 años aprendí una expresión “traduttore traditore” (traductor traidor), la utilizábamos para hacer notar la desconfianza al trabajo de la persona encargada de dar fe en los acuerdos y redactar los informes, un trabajo con una importancia crucial.

En ese momento comenzaba a realizar mi inmersión en la filosofía del lenguaje. Y la verdad, no di mucha relevancia al significado que se escondía detrás de esa expresión, hoy soy capaz de ver con toda claridad la enorme capacidad de influencia de la figura del relator en sus múltiples facetas (fedatario, creador de relatos), y en consecuencia las suspicacias que desata.

Sigue leyendo

Orientación profesional para los jóvenes de hoy. Un mapa con 4 pasos y 15 habilidades.

La mayor parte de los trabajos y las empresas en 2030 serán nuevos, no existen hoy, están por inventar. Por eso, resultaría pretencioso afirmar que nos estamos preparando para un trabajo con futuro, porque es posible que cuando vayamos a ejercerlo ya no exista o sea marginal. La mayor seguridad que tenemos es que todo cambia, que todo es devenir, y que la estrategia más inteligente es actuar de manera flexible analizando las tendencias y contingencias que surgen en el día a día para inventar nuestra forma de ganarnos la vida.

Sigue leyendo

La Sexta disciplina.

“… Al frotarla surgió el Genio. Los presentes comenzaron a imaginar sus deseos (riqueza, fama, poder…). Pero Él no pidió nada de eso, ante la sorpresa de todos solicitó acceder a los secretos de la Sexta disciplina… ¿Por qué perdiste la ocasión de ser poderoso, famoso y rico? Le recriminaron incrédulos, a lo que Él respondió: con lo que me será entregado lograré todo eso y mucho más”. En un mundo en constante transformación todos estamos procurando poseer aquellas disciplinas que nos permitan conseguir nuestras metas, y la Sexta disciplina es la disciplina total, la disciplina de disciplinas. Y nosotros te vamos a ayudar a alcanzarla.

Sigue leyendo