Archivo del Autor: Juan Carlos

El futuro ha llegado ya y no nos hemos enterado.

El futuro ya está aquí y no somos capaces de verlo, convivimos con las transformaciones más revolucionarias de la historia (disrupciones) mientras permanecemos  atrapados en la telaraña de nuestros viejos esquemas mentales que nos impiden abrazar las oportunidades del nuevo tiempo.

Sigue leyendo

2019, el futuro ya está aquí.

La mejor manera de construir el futuro es comenzar a hacerlo realidad en el presente. Por eso en 2019 vamos a hacer cosas que parecen más propias de 2050 y, además, queremos hacerlas contigo.

Cada mes un reto, cada etapa un nuevo impulso. Un porvenir hecho con la suma de los sueños de todos y todas.

Y en esta aventura, tú eres muy importante; te estamos esperando.

#Movimiento2050. Adelante!!!

Pincha aquí para descargar el calendario del Movimiento 2050 para 2019, el año del futuro.

Vienen tiempos convulsos

El mundo ha cambiado, estamos en la era de internet, inteligencia artificial, big data, en la Cuarta Revolución Industrial. Cuando el mundo cambia y las ofertas a la ciudadanía no se renuevan, tenemos un serio problema.

Sigue leyendo

Orientación profesional para los jóvenes de hoy. Un mapa con 4 pasos y 15 habilidades.

La mayor parte de los trabajos y las empresas en 2030 serán nuevos, no existen hoy, están por inventar. Por eso, resultaría pretencioso afirmar que nos estamos preparando para un trabajo con futuro, porque es posible que cuando vayamos a ejercerlo ya no exista o sea marginal. La mayor seguridad que tenemos es que todo cambia, que todo es devenir, y que la estrategia más inteligente es actuar de manera flexible analizando las tendencias y contingencias que surgen en el día a día para inventar nuestra forma de ganarnos la vida.

Sigue leyendo

Estoy destruyendo mi viejo ser para dar a luz a otro nuevo. Un caso real.

La tarea de reinventarse como personas y organizaciones. Desarmarnos por dentro para volvernos a armar, esa es la cuestión en este momento. Tengo 54 años, durante 25 he estado aprendiendo una visión del mundo que adquirí en la escuela y la universidad, y los otros 25 los estoy dedicando a desaprender lo aprendido y aprender otras cosas que me permitan ser significativo para los demás. Te lo cuento porque estoy convencido que este ejercicio tendrán que hacerlo millones de personas y organizaciones para acomodarse al cambio de época en la que vivimos, adaptándose a una realidad que nada tiene que ver con lo que nos enseñaron y aprendimos.

Sigue leyendo