Archivo del Autor: Juan Carlos

Una Guía con 62 herramientas para el profesor del siglo XXI.

La sociedad se pregunta hoy cuál será el papel del profesor del futuro, cuestionándose su rol actual de transmisor de datos e información. En un mundo donde la información es accesible, ubicua y barata ¿Seguiremos necesitando profesores? La respuesta es sí, más que nunca, porque los retos que enfrenta la educación hoy son mucho mayores y la función del profesor será más decisiva, eso sí, desde una reinvención y rediseño de su labor.

Sigue leyendo

Date permiso. La llave que te abre a una vida plena.

El autopermiso es la llave con la que nos abrimos o cerramos a las posibilidades, condicionando nuestros resultados y el valor o desperdicio que producimos en la vida. Como norma general es mejor pedir pedir perdón que permiso.

Desde que era niño dividí mi pequeño mundo en dos tipos de personas: las que se daban permiso para hacer cosas y la inmensa mayoría que para actuar necesitábamos la aprobación de otros. Intuí que de este factor dependía el éxito o el fracaso personal (y no me equivoqué), pero no alcanzaba a descifrar el secreto donde residía este principio que separaba el mundo en personas con autonomía y sin autonomía. Ahora que conozco su alcance y funcionamiento, voy a compartirlo contigo.

Sigue leyendo

Cómo descubrir posibilidades donde los demás solo ven problemas y ganarme la vida con ello (10 claves).

En este artículo voy a compartir contigo un secreto que te ayudará a convivir con la incertidumbre y sacar partido a lo que haces, y lo voy a hacer desde mi experiencia personal. Lo que a mí me ha permitido alcanzar los objetivos que perseguía no ha sido el conocimiento, los títulos y calificaciones de mi expediente académico o la experiencia, sino mi entrenamiento para descubrir e inventar posibilidades donde otros solo ven problemas. Un ejercicio, que si lo realizas, puede cambiar tu manera de ver el mundo y tus resultados.

Sigue leyendo

3 pasos para construir tu REPUTACIÓN. Una disciplina esencial que no te enseñaron en la escuela.

Hay personas que no han entendido cómo se mueve el mundo de hoy  y emplean un tiempo valiosísimo en seguir memorizando información, acumulando títulos universitarios, pensando en ideas fantásticas o regocijándose en la contemplación de su gran talento.¡Tiempo perdido!

Deja de hacer todas esas chorradas y empieza a construirte ya una reputación de la que puedas vivir.

Sigue leyendo

Un proyecto de innovación educativa en los institutos de Extremadura.

“Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes”.

 Napoleón.

Innovar en la educación es posible, y además no podemos buscar excusas para no hacerlo. Te voy a contar un proyecto en el que están participando 17 centros de 5 comarcas de Extremadura, por el que han pasado ya más de 1100 alumnos, con la implicación de más de 100 profesores, en torno al cual se han  elaborado 5 unidades didácticas, 3 cursos MOOC, 15 microlaboratorios de innovación, guías y materiales de trabajo y bancos de proyectos alimentados por más de 1000 proyectos que han diseñado y prototipado los propios alumnos. Y lo más importante que hemos producido no son los números, sino el desarrollo de nuevas habilidades y un cambio de actitud en los alumnos.

Sigue leyendo