Archivo de la etiqueta: futuro

Reto Demográfico. Una mirada en positivo. Capítulo 8. La cultura zombi. ¡Cuidado que no es oro todo lo que reluce en el mundo rural!

La voz ancestral de las generaciones pasadas no está muerta, nos posee y se manifiesta en nosotros, está en nuestro imaginario, forma parte de nuestra arquitectura de pensamiento, habla por nuestras bocas, actúa desde nuestros cuerpos y piensa en automático por nosotros…

Hasta que no desactivemos la ingeniería social que fagocita el talento, la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo; éstos no arraigarán en nuestras comunidades.

Adelante!!!

Pincha en la imagen para descargar el capítulo.


Reto Demográfico. Una mirada en positivo. Capítulo 6. Recomponer los elementos del ecosistema rural para enfrentar el reto demográfico.

El mundo rural, un sistema complejo en desequilibrio y riesgo de extinción. A continuación vamos a analizar la debilidad del ecosistema rural en una serie de artículos, al objeto de poder entender los factores, actores, relaciones y mecanismos que están operando en un “sistema ultracomplejo” como es el mundo rural, cuyos diagnósticos y recetas realizados desde las cátedras y despachos, en lugar de ayudar a su desarrollo, están cavando un poco más su tumba.

Adelante!!!

Pincha en la imagen para descargar el capítulo.

11 claves para elaborar el mejor discurso del mundo.

A menudo nos quejamos de que los demás no nos escuchan, y cuando tenemos el poder para hacerlo lo malgastamos en filigranas, retórica, gustarnos a nosotros mismos o decir atropelladamente las cosas que sabemos para parecer más interesantes, desaprovechando la ocasión para producir valor para uno mismo y el auditorio.

Desde el discurso podemos desarrollar poder personal si somos capaces de generar afectación, descubrimiento e inspiración para producir movilización, acción y transformación.

Sigue leyendo

Repensar el futuro de la educación. El Libro Blanco de las Universidades Populares.

Las organizaciones inteligentes como las Universidades Populares (FEUP) están realizando en este momento el ejercicio de poner las luces largas, pensar colectivamente y diseñar su hoja de ruta hacia el futuro, teniendo en cuenta los nuevos desafíos y la búsqueda de nuevas respuestas a las interrogantes que plantea un tiempo líquido que por momentos se convierte en volátil. Toda una tarea que se concreta en la elaboración de un Libro Blanco, una carta de navegación que nos permite saber de donde venimos, donde estamos y hacia dónde vamos.

Sigue leyendo

Visionarios y “Actuarios”.

Dicen que hay personas que ven el futuro, yo no lo creo. De lo que sí estoy convencido es de que hay personas enfocadas en descubrir posibilidades, observar tendencias, proyectar escenarios de futuro y actuar (“actuarios”). Y lo estoy porque conozco a algunas y busco pasar con ellas el máximo tiempo posible.

Los visionarios (si los hubiere), no cambian el mundo, los actuarios sí. Los que ven el futuro son como el yeti, muchos dicen que existe pero nunca ha comparecido en público. Los “actuarios” proyectan escenarios y calculan riesgos, pero sobre todo, actúan.

Visionarios-actuarios
Sigue leyendo