Archivo de la etiqueta: emprendimiento

El desarrollo del poder personal.

Poder, discurso, palabra y actos del habla.

La organización humana está nucleada y se mueve por la dinámica del poder. Su lógica es muy simple, unos cuantos mandan y la inmensa mayoría obedece. Unos tienen autoridad para hacer a su antojo (poder de la violencia, poder económico) y otros solo pueden actuar pidiendo permiso. El problema para llevar a cabo nuestras iniciativas y hacer cosas valiosas radica en que  necesitamos poder, y el poder está difícil de conseguir porque quien lo tiene no quiere soltarlo. Ante esta situación, lo más práctico es aprender a desarrollar poder personal si no queremos convertirnos en seres serviles e irrelevantes.

Sigue leyendo

De las competencias blandas al blandeo de competencias.

Al revelarse la importancia de las competencias blandas (competencias genéricas, competencias clave para el siglo XXI o soft skills) para el éxito personal y profesional, han surgido por doquier todo tipo de programas y “expertos” en su enseñanza que, sin conocer sus fundamentos, están causando un desenfoque y un perjuicio a los alumnos que participan en sus actividades así como un descrédito de las mismas.

Sigue leyendo

¿Por qué las universidades y los centros educativos matan el espíritu emprendedor?

El surgimiento de nuevos emprendedores encuentra un terreno fértil en aquellas sociedades donde los ciudadanos tienen libertad  para hacerse promesas, pedidos y ofertas, así como la existencia de entornos favorables para intercambiar bienes y servicios (comprar y vender) bajo la libre competencia, generando condiciones de satisfacción para oferentes y clientes. Unas condiciones que si son garantizadas por el Estado bajo el principio de igualdad de oportunidades, generan ambientes que estimulan la creatividad, la innovación, la escucha de necesidades ciudadanas y satisfacción de las mismas, el trabajo en equipo, la cooperación y una cultura basada en el principio de ganar/ganar.

Sigue leyendo

Una guía para quienes aspiren a gobernar y liderar la España del 2025.

En el mundo tan complejo que nos ha tocado vivir, de una manera u otra,  cada uno de nosotros tendremos que convertirnos en líderes y aprender a manejar las claves del liderazgo para llevar a cabo nuestros proyectos vitales (en la familia, el trabajo, la escuela, la comunidad, el ayuntamiento o el gobierno del país). Para aprender sus claves vamos a plantear un supuesto práctico (diseñar un proyecto de liderazgo para España), un ejemplo que nos servirá también para aplicarlo  un proyecto propio,  independientemente del ámbito o actividad en la que nos desenvolvamos.

Sigue leyendo

La llegada de los robots al aula es solo cuestión de tiempo.

Ha muerto el profesor que dicta clases. 

Hace unas semanas saltaba la noticia de un proyecto que se está llevando a cabo por el departamento de investigación y desarrollo del Ministerio de Educación de Israel, en el que se está probando con profesores robots dotados de inteligencia artificial. Todo apunta a que los profesores que basan sus clases en la transmisión de Información para su memorización y repetición en un examen, tienen sus días contados.

Sigue leyendo