Archivo de la etiqueta: emprendedorex

El mayor invento de la humanidad no es el que te habían contado. En busca del primer ser humano que hizo la primera promesa.

La promesa, el invento que nos ha hecho especiales.

Cuando estudiaba Historia en la universidad, mientras muchos de mis compañeros se afanaban por memorizar datos y anécdotas del pasado, yo me preguntaba por qué la especie humana había evolucionado a una sociedad compleja, si en esencia éramos un animal más. Qué demonios habrían hecho diferente aquellos grupos de Australopithecus y sus parientes deambulando por la sabana y alimentándose de carroña, que no hicieron otras especies. Pese a indagar y profundizar en las teorías de la hominización y el desarrollo de la inteligencia y el lenguaje, había algunas cuestiones que no me encajaban para componer el puzzle que intentaba armar. Una luz que comencé a ver cuando conocí a Fernando Flores y su equipo en 1998.

Sigue leyendo

El ejercicio de un territorio para convertirse en Territorio Inteligente.

En el artículo anterior abordamos la necesidad de evolucionar del concepto de ciudad inteligente (SMART CITI) y aldea inteligente (SMART VILLAGE) al de territorio inteligente (SMART RURAL).

A continuación vamos a profundizar en los aspectos para avanzar en esta senda.

Sigue leyendo

El futuro del mundo rural pasa por convertirse en Territorio Inteligente (Smart Rural).

PRIMERA PARTE.

El último tren para el desarrollo rural, ahora o nunca.

La digitalización se ha convertido en una necesidad y una aliada para la lucha contra el despoblamiento y el desarrollo rural, de ahí que los municipios (SMART 21) y los territorios rurales (SMART VILLAGES), siguiendo la senda iniciada por las ciudades (SMART CITIES), están desarrollando sus propias estrategias para incorporarse de lleno a la Cuarta Revolución Industrial desde la modernización del conjunto de sus sectores y actividades para estar en la vanguardia del desarrollo tecnológico evitando la dependencia colonial de las ciudades. En estos momentos, el medio rural tiene la oportunidad de ser protagonista de su propio destino, subiéndose al tren del progreso, pero no en uno de sus vagones, sino en la locomotora.

Sigue leyendo

Qué comen los chinos, cómo se divierten los latinos, en qué sueñan los africanos.

Claves para habitar un mundo que nos obliga a salir de nuestra zona de confort y abrirnos a otras culturas.

Entender cómo viven los chinos y qué les gusta, cómo sienten los árabes, qué aspiraciones tienen los judíos, qué melancolía embarga a los europeos, qué amenazas perciben  los norteamericanos, qué sueños persiguen los pueblos africanos, qué bulle en el imaginario colectivo de los latinos, cómo ven el futuro los australianos…

Nuestras vidas, trabajos, profesiones, empresas y emprendimientos vamos a tener que aprender a levantarlos con personas que son de otras culturas, países y continentes. En un mundo híbrido e interconectado, necesitamos desarrollar nuevas sensibilidades y habilidades que nos ayuden a descubrir sus necesidades, preocupaciones y emociones para poder crear valor con ellas.

Sigue leyendo

Presentacion del libro «La Nueva Bauhaus Europea. Manifiesto para una nueva época».

El pasado 14 de julio presentamos el libro “La Nueva Bauhaus Europea. Manifiesto para una nueva época”, escrito por Juan Carlos Casco y Fernando Barrena, socios en nuestra consultora, emprendedorex. 

Con esta publicación pretendemos poner nuestro granito de arena para aterrizar la iniciativa comunitaria de la Nueva Bauhaus Europea y describir el marco que acompaña a su implantación en los territorios.

Tuvimos el gran honor de que el libro fuese presentado por José Manuel Pérez Tornero, Presidente de Radio Televisión Española y conducido por Urbano García, conocido periodista de su misma organización. Y, por supuesto, también de contar en la presentación con la participación de Patricia Núñez, directora de la Delegación de Extremadura en Bruselas.

En este vídeo compartimos la presentación íntegra, agradeciendo de nuevo a nuestros amigos y amiga que nos acompañasen en un día tan importante para nosotros.

Adelante!