Archivo de la etiqueta: economía

El trabajo en la era de la Inteligencia artificial. 10 claves definitorias

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

Estamos al borde de un cambio que redefine la historia humana, un cambio de paradigma impulsado por la Inteligencia Artificial. Este artículo no solo te ofrece una ventana al futuro; te invita a experimentar el presente de una revolución sin precedentes, donde la IA es el motor que reconfigura cada faceta de nuestra existencia.

Aunque la IA traerá «menos empleos en el sentido tradicional,» generará «mucho más trabajo» en un sentido expandido. Nuestra propia esencia nos impulsa a «ir siempre un poco más allá, hacerse nuevas preguntas, plantearse nuevos desafíos,» y la IA liberará esa pulsión humana para «abrir horizontes e inventar nuevos mundos.» Nos convertiremos en «súper trabajadores,» capaces de lograr metas que antes parecían «solo al alcance de los dioses

La IA es el motor de una «destrucción creativa sin precedentes,» que opera a una «velocidad sin parangón,» precipitando «revoluciones en cascada» y una «obsolescencia acelerada.» No es solo una «revolución tecnológica»; es el amanecer del «Virtuceno,» una era donde la IA actuará como nuestro «exocerebro,» expandiendo nuestras capacidades cognitivas y transformando las relaciones humanas.

La gran pregunta es cómo el «incremento descomunal de la productividad» se traducirá en el bienestar general, evitando una «distopía de señores y siervos.» El futuro no está llegando; ya lo estamos viviendo, y este artículo te ofrece las claves para entender y navegar esta trascendental transformación.

Adelante!!!

Sigue leyendo

Sin IA No Te VotarIA

10 razones para no confiar tu voto en un partido que no tiene una estrategia sobre Inteligencia Artificial

Politico IA

RESUMEN DEL ARTÍCULO

En las próximas elecciones, no confíes tu voto en un partido que no pone la Inteligencia Artificial (IA) en el centro de su proyecto político. La IA impactará radicalmente la salud, el empleo, la economía, la educación y los servicios públicos, es decir, todas las cosas que son importantes para los ciudadanos. Un partido sin una estrategia clara en IA no es de fiar.

En los próximos seis años (2025-2031), la Inteligencia Artificial General (IAG) podría ser una realidad, redefiniendo el panorama laboral al reemplazar gran parte de los trabajadores. Nuestras tareas cotidianas y laborales serán realizadas o asistidas por IA, exigiendo una reorganización profunda del trabajo. La medicina experimentará una aceleración sin precedentes, abriendo la puerta a curas para enfermedades hoy incurables, mientras que la educación contará con nuevas herramientas y requerirá nuevos enfoques. La IA será esencial para abordar el envejecimiento de la población y aumentará la productividad económica, aunque generará una «destrucción creativa» sin precedentes, que puede acentuar desigualdades si no se gestiona.

Uno de los escenarios más plausibles apuntan al aumento del desempleo y la desaparición de muchos trabajos, pero también la creación de nuevos perfiles profesionales y oportunidades. Es vital que los programas electorales propongan soluciones innovadoras como la universalización de tratamientos médicos, la implementación de una renta básica universal, el debate sobre el reparto del trabajo, el apoyo al emprendimiento y la actualización de los marcos normativos y legales.

Adelante!!!

Sigue leyendo

PESCUEZA: CAPITAL MUNDIAL DEL MUNDO RURAL

Por José Vicente Granado y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO

Desde Agitación Rural declaramos y proclamamos a Pescueza como Capital Mundial del Mundo Rural. Como en torno al turismo de sol y playa se creó un mundo nuevo y una economía descomunal, aquí reinventamos y resignificarnos lo rural, que no está vacío ni vaciado, sino lleno de riqueza, belleza y porvenir.

Los mundos nacen de relatos y de su referenciación a un lugar concreto.  Como el mundo musulmán o el de las finanzas mundiales tienen su capital (La Meca, Davos); lo rural, ahora, tiene a Pescueza. Aquí, artistas y líderes se concentran, agitando ideas que florecen. El Festivalino y el “pueblo residencia” prueban su magia única.

Si con pocos argumentos se alzaron grandes empresas, ¿qué no lograremos con nuestro potencial? Desde aquí hacemos un llamado a los entusiastas de lo rural: reescribamos su relato, unámonos, soñemos. Pescueza no es solo un lugar; es la chispa de una revolución que hará del mundo rural el latido del futuro. ¡Sumérgete en este movimiento, el mañana es nuestro! La Agitación Rural está marcha.

Adelante!!!

Sigue leyendo

“La gran moratoria”: ¿Una respuesta adecuada  para mitigar el impacto de la IA en la destrucción masiva de empleos?

RESUMEN DEL ARTÍCULO

El avance imparable de la inteligencia artificial (IA) nos sitúa ante un futuro inédito. Para 2025, los agentes de IA operarán de manera autónoma, revolucionando sectores como la medicina, donde científicos como Derya Unutmaz predicen la cura del envejecimiento y la extensión de la vida humana. Sin embargo, esta revolución tecnológica también amenaza con eliminar millones de empleos, especialmente en regiones como la Unión Europea, que, frente a la desregulación de EEUU y China, podría quedar rezagada.

Ante este escenario, es plausible “La gran moratoria”, una medida de emergencia para prohibir temporalmente los despidos masivos causados por el impacto de

La IA para ganar tiempo y evitar el colapso social. Como advierte Yuval Noah Harari, “la IA podría crear una clase masiva de personas ‘inútiles’ ”, exigiendo un nuevo contrato social.

En este panorama, los partidos políticos del liberalismo y la socialdemocracia tienen una responsabilidad histórica: trabajar juntos para anticiparse a esta crisis profunda. No pueden permitirse el lujo de quedarse paralizados mientras la IA redefine el mundo. Deben proponer políticas audaces que integren la IA en la economía, protejan a los trabajadores y garanticen un futuro equitativo. Si no actúan ahora, el descontento social y el auge del populismo podrían ser inevitables. El tiempo para liderar con visión y coraje es hoy. 

Aún estamos a tiempo.

Adelante!!!

Sigue leyendo

No leas esto, porque no estás preparado para hacerlo

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad sin precedentes. Herramientas como ChatGPT y DeepSeek son solo el principio de una revolución que redefine el trabajo, la economía y nuestra forma de vivir. La sustitución del trabajo humano por máquinas es inevitable, pero ¿qué haremos con el tiempo y los recursos liberados? En un mundo polarizado, con el auge de la ultraderecha y la crisis de los consensos globales, las fuerzas democráticas deben actuar ya para evitar un caos colosal.

La IA no solo plantea desafíos económicos, sino también existenciales: sin el trabajo como eje de la vida, nuestra salud mental y sentido de propósito estarán en juego. En un contexto de desorden mundial, donde potencias como EE.UU.China y Rusia compiten por el dominio de la IA, Europa y las democracias deben liderar un nuevo contrato social.

La nueva era de la IA, exige acción inmediata. ¿Estamos preparados para reinventarnos? El tiempo se agota.

Adelante!!!

Sigue leyendo