Archivo de la categoría: Guías para un nuevo conversar

El descubrimiento del padre, adolescente y niña que tenemos en nuestro interior y su manejo.

Las tres manifestaciones del “Yo”.

Todos tenemos en nuestro interior un niño, un adolescente y un padre (o una niña, una adolescente y una madre). Sin ser conscientes, cuando hablamos o actuamos lo estamos haciendo desde uno de estos tres registros, cuya gestión determina nuestro equilibro personal, relaciones,resultados, talento, identidad, reputación, influencia, creatividad, innovación, emprendimiento y liderazgo. Vamos a descubrir las funciones del Yo y aprender a manejarlas para alcanzar nuestro máximo desempeño.

La figura de padre / madre, adolescente, niño / niña, no son uniformes, sino que adquieren diferentes categorías, pero para resumirlo, podemos hablar de un padre gentil o severo, un adolescente responsable o rebelde, y un niño extrovertido o retraído.

Sigue leyendo

Nuestra vida se consume entre conversaciones vacías.

Un truco para producir oro con tus conversaciones.

Nos pasamos la vida hablando y cuando analizamos las conversaciones que tenemos nos damos cuenta que son infructuosas. Como norma general para que una conversación sea efectiva y produzca resultados, al menos tienes que hacer una declaración que tenga fuerza para movilizar a la otra persona, una promesa con la que te comprometes a hacer algo para ella, o un pedido. Cuando haces esto, produces acción y pones en marcha la máquina del futuro.

Sigue leyendo

Educación 2050. Capítulo 4.

Una semana más, seguimos con la publicación de nuestro último libro, «Educación 2050», escrito mano a mano con nuestro estimado amigo Telémaco Talavera y diseñado por nuestro compañero en emprendedorex, Fernando Barrena y que plantea un conjunto de estrategias para hacer frente a los grandes desafíos de la revolución tecnológica y la Cuarta Revolución Industrial. Un libro que muestra las claves para comenzar a construir hoy la educación del mañana.

Esta vez compartimos el capítulo 4, que desarrolla las bases sobre las que, a nuestro parecer, debe apoyarse el cambio de paradigma en la educación.

Pincha aquí para descargar el capítulo 4 del libro Educación 2050.

Adelante!

Telémaco Talavera & Juan Carlos Casco

Educación 2050. Capítulo 3.

Continuamos con la publicación de nuestro último libro, «Educación 2050», escrito mano a mano con nuestro estimado amigo Telémaco Talavera y diseñado por nuestro compañero en emprendedorex, Fernando Barrena y que plantea un conjunto de estrategias para hacer frente a los grandes desafíos de la revolución tecnológica y la Cuarta Revolución Industrial. Un libro que muestra las claves para comenzar a construir hoy la educación del mañana.

Es el turno del capítulo 3, en el que proponemos y abrimos el espacio para el debate sobre la educación que necesitamos para dar respuesta a los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.

Pincha aquí para descargar el Capítulo 3 del libro Educación 2050.

Adelante!

Telémaco Talavera & Juan Carlos Casco

Guía para desarrollar el espíritu crítico y la autonomía personal en 8 pasos.

Desarrollar espíritu crítico y autonomía personal es muy importante desde el punto de vista cultural e intelectual, pero sobre todo para producir resultados (fuente de poder, creación de riqueza, impacto personal, influencia, capacidad de transformación del mundo). Sin embargo, aunque está en el currículo educativo, los profesores no han aprendido a trabajar las competencias en las que se sustentan y los alumnos no adquieren estas destrezas clave para el siglo XXI. El resultado: una sociedad acrítica, fácil de manejar y dependiente.

Sigue leyendo