Archivo de la etiqueta: reto demográfico

Claves para elaborar un Libro Blanco sobre reto demográfico.

El mundo rural es mucho más que agricultura y ganadería.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre demografía de la población rural en el año 2020, el 16% de la población estaba empadronada en municipios de tipología rural, que se extendían sobre  el 84% de la superficie de España; el 78% de los cuales estaba por debajo de  los 5.000 habitantes y en ellos residía el 9,4% de la población.

Sigue leyendo

Bases para un nuevo Contrato Social entre el mundo rural y el urbano.

El jueves 30 de marzo de 2023 llevamos al Senado una propuesta para cambiar las reglas de juego en la relación entre el mundo rural y el urbano, basada en una relación de  lealtad entre iguales. Para eso, desde Emprendedorex lanzamos 3 grandes líneas de trabajo: un cambio en el relato y la identidad del mundo rural, un protagonismo compartido con el mundo urbano en la Cuarta Revolución Industrial y un nuevo contrato social entre el mundo rural y el urbano.

Sigue leyendo

El papel del mundo rural y los Grupos de Acción Local en la transición energética

Al igual que el coronavirus aceleró la transición digital, la guerra de Ucrania lo está haciendo con la energética. La reconfiguración del mercado mundial de la energía es la última disrupción de un mundo acelerado y lleno de sobresaltos que nos impone cambios forzados en tiempo récord. Quien no esté dispuesto a vivir en esta vorágine y abierto a mirar los problemas en clave de oportunidades, mejor que se baje del tren ahora.

Sigue leyendo

Reto demográfico, ¿Cuándo vamos a aprender de una vez a vender bien el producto rural?

Sabían ustedes que la España de los años 50 y 60 del siglo pasado era un país atrasado, comido por la miseria, sujeto a una represión brutal y aislado del mundo. La imagen que Europa tenía de España se podría resumir en el sambenito “África comienza en los Pirineos”, incluso muchos europeos pensaban que en aquella España se podían cazar leones.

Los primeros intentos de una dictadura corrupta para lavar la imagen del país y abrirse al exterior se concretó en el eslogan “Visit Spain” (visita España),  un mensaje con el que se pretendía vender un producto difícil de colocar, apelando a exotismos como los toros, las procesiones o el flamenco.

Sigue leyendo