Archivo de la etiqueta: Jesús Ortega

Un Plan Estratégico para Incorporar al Mundo Rural a la Revolución de la Inteligencia Artificial

Por Jesús Ortega y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTICULO 

El artículo plantea un plan estratégico para incorporar la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo rural, resaltando su capacidad para transformar sus diferentes sectores y actividades. Los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) desempeñan un papel central como impulsores de esta innovación. La propuesta se divide en dos fases: la primera busca la rápida permeación de herramientas de IA, como ChatGPT, mediante plataformas de asesoramiento virtual, permitiendo a empresas y ciudadanos optimizar sus procesos. La segunda fase ofrece acompañamiento en terreno, con mentorías y soluciones personalizadas para aumentar la productividad y competitividad. 

Con un plazo crítico de dos años, los autores advierten sobre el riesgo de quedar rezagados frente al avance tecnológico, urgiendo a actuar con celeridad. Concluyen con un llamado a la colaboración entre gobiernos, instituciones y GDR para cerrar la brecha digital, posicionando al mundo rural como un referente de innovación inclusiva y sostenible.

Adelante!!!

Sigue leyendo

La Inteligencia Artificial: ¿el último tren para el mundo rural?

Por Jesús Ortega y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO

La Cuarta Revolución Industrial, con la Inteligencia Artificial a la cabeza, está transformando radicalmente el mundo. El mundo rural no debe perder este último tren: la oportunidad de sumarse a la revolución que vivimos.

Hasta ahora, las zonas rurales han permanecido al margen de las tres grandes revoluciones industriales anteriores. Sin embargo, la tecnología actual diluye fronteras y ofrece posibilidades ilimitadas para el mundo rural.

Para ello, Grupos de Desarrollo Rural, autoridades, empresas y tecnólogos deben coordinar esfuerzos en torno a dos líneas de acción fundamentales: la creación de laboratorios donde aprender y aplicar las nuevas tecnologías, y la conexión con la IA para el manejo diario en diferentes ámbitos (turismo, comercio, agroindustria, educación…).

Aunque el camino no será fácil, este es el momento de la creatividad, la innovación y el liderazgo para impulsar el mundo rural hacia un futuro prometedor.

No dejemos pasar este tren de alta velocidad: aprovechemos la oportunidad y avancemos con decisión.

Adelante!!!

Sigue leyendo