La Inteligencia Artificial ha puesto fin a la Realidad.

La Inteligencia Artificial va a modificar la naturaleza humana y crear nuevos mundos, entidades y categorías.

A lo largo de la historia ha habido una serie de acontecimientos que han alterado el curso de los tiempos. Por ejemplo, cuando Copérnico quitó la Tierra del centro del universo (modelo geocéntrico ptolemaico) y puso al Sol en su lugar. Siglos después, Darwin con sus hallazgos sobre el origen de las especies, puso patas arriba todas las bases que sustentaban el origen y evolución de la vida. Y ahora, la Inteligencia Artificial nos está sacudiendo con una nueva convulsión que hará repensarnos muchos fundamentos que dábamos por seguros, como la propia naturaleza del ser humano o el sentido de la realidad, un giro copernicano y un cambio de paradigma en nuestro entendimiento del mundo y esquemas cognitivos y mentales.

Sigue leyendo

“Ha muerto el profesor… Que viva el profesor!!!» Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías en la educación

Imaginemos el panorama dantesco que podemos generar con algunas visiones del Chat GPT-3 de OpenIA: “El profesor relegado a una esquina de un centro educativo y sus alumnos conectados con gafas y trajes de realidad virtual a una IA de la que beben todos los conocimientos y que el profesor casi es un mero técnico que se encarga de que el sistema no falle…”

Sigue leyendo

10 razones por las que es urgente trabajar en la implantación de la Inteligencia Artificial.

  1. Para mejorar nuestra educación y la de nuestros hijos.
  2. Para que las personas mayores y con dependencia tengan una mejor atención.
  3. Para vivir más años y con mejor calidad de vida.
  4. Para tener mayores oportunidades de acceder a un empleo de calidad.
  5. Para aumentar el nivel de renta de nuestros agricultores y ganaderos.
  6. Para que nuestras empresas puedan competir mejor y acceder a nuevos mercados.
  7. Para que nuestros hogares, calles y pueblos sean espacios más seguros.
  8. Para igualar las oportunidades entre las ciudades y los pueblos.
  9. Para poder tener una administración eficiente y terminar con la burocracia infame.
  10. Para poder hablar y entendernos con cualquier persona del mundo sin saber idiomas.
Sigue leyendo

Información, malas noticias y desmoralización social.

Hay muchas formas de desmoralizar a una sociedad, aunque la más fácil y efectiva es a partir de la producción de malas noticias para bombardear diariamente a la población e influir en su estado de ánimo. Hay que ser muy fuerte para exponerse cada día a la información que nos suministran los medios de comunicación y no sucumbir a la desesperanza, el odio o la depresión.

Sigue leyendo

Guía para la elaboración de Planes de Transición Energética en España

Bienvenidos y bienvenidas a la Guía para la elaboración de Planes de Transición Energética en España, impulsado por el Grupo Motor para la Transición Energética.

Esta guía ha sido elaborada por Redeia con la asistencia técnica de emprededorex y la colaboración de Eneragen, Next Educación y los siguientes Grupos de Desarrollo Rural: Adiman, Mancha Júcar-Centro, Tagus, Adismonta, Adesval, Agalsa, Tierras Sorianas Del Cid, Aprodervi, Prodese, Adizancara, Sacam, Fedesiba, Arjabor, Hurdes, Gran Vega, Guadiato, Adecor, Nororma, La Serena, Zafra Río Bodión, Ader La Palma, Ribeira Sacra-Courel, Zona Media De Navarra, Teder, Adegua, Adad, Medio Guadalquivir, Valle Del Guadalhorce, Fadeta, Aracove y la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel.