Archivo de la categoría: Futuro

Hagamos un PACTO

Queridos jóvenes.
En primer lugar quiero pedir disculpas en nombre de mi generación por el complejo legado del que os hacemos entrega y que tendréis que gestionar en las próximas décadas: cambio climático, conflictos bélicos, crisis, desempleo…

También quiero que valoréis los retos que nuestra generación y la de vuestros abuelos tuvimos que enfrentar, gracias a cuyos esfuerzos hoy tenéis entre otras cosas: educación, movilidad espacial, Internet…

imagen-pacto

Sigue leyendo

12 claves para entender la Nueva Bauhaus.

Nuestros gobiernos estaban diseñados para hacer frente a un futuro predecible. El modelo actual de gobernanza está agotado y necesitamos explorar nuevas fórmulas para enfrentar los grandes desafíos del futuro. En la Nueva Bauhaus podemos encontrar un modelo para reinventar nuestro mundo y su gobernanza desde el impulso ciudadano. 

En este artículo compartiremos las que, para nosotros, son las 12 claves para entender la Nueva Bauhaus.

Sigue leyendo

Europa necesita nuevos líderes para impulsar su futuro.

Los líderes y movilizadores de la Nueva Bauhaus.

La Nueva Bauhaus es una iniciativa comunitaria que aspira a crecer y convertirse en un movimiento para transformar Europa. Para que un movimiento cuaje es necesaria una masa crítica de millones de personas entusiastas. Para encauzar las energías y coordinar los esfuerzos se necesitan miles de personas con liderazgo que se comprometan con impulsar la causa. Todos los puestos están vacantes, ¿quieres ser tú una de ellas?

La causa de la Nueva Bauhaus (transformar Europa desde la belleza, la inclusividad y la sostenibilidad) ya tiene su gran lideresa (Ursula von der Layen). Y comienza a generar ilusión y seguidores en toda Europa. Ahora faltan los miles de líderes y lideresas que sean la argamasa que la cohesione y movilice el estado de ánimo colectivo. La Nueva Bauhaus no tiene dueños, es de todas las personas de Europa y el mundo, un patrimonio de toda la sociedad. 

Todo movimiento que nos trae una nueva realidad necesita la gasolina del liderazgo para avanzar. La apuesta que está haciendo la Comisión Europea es tan grande, que va a necesitar muchos líderes para impulsarla.

Sigue leyendo

El juego de la innovación transversal aplicada para inventar los mundos de la Nueva Bauhaus / The game of transversal innovation applied to invent the worlds of the New Bauhaus.

Innovar es unir cosas sin relación aparente para crear una nueva función, producto, servicio o utilidad. La primera máquina de vapor que se utilizaba para sacar el mineral de las minas, no guardaba relación aparente con el coche de caballos, sin embargo alguien los imaginó juntos, y de ahí nació el automóvil. Desde este acto revolucionario se inventan nuevas realidades y se introducen nuevas prácticas que terminan creando nuevos mundos.

Si con la pirámide de las ideas aprendimos a conectar conceptos con cierta relación entre sí para generar ideas “lógicas” y nuevas, sobre la lógica de que una idea es  la suma de dos o mas conceptos preexistentes, ahora vamos a trabajar un ejercicio similar para inventar proyectos en la Nueva Bauhaus, uniendo conceptos y realidades que no guardan relación entre sí a partir de relaciones “ilógicas”.

Vamos a aprender a mezclar ideas y realidades con los conceptos de la Nueva Bauhaus en la cultura, el diseño, la economía, la fabricación, la educación o el urbanismo; para forzar relaciones generadoras de un mundo más bello, amable, sostenible, innovador y emprendedor.

Sigue leyendo

Las Universidades Populares recogemos el guante de la Nueva Bauhaus.

Construyendo un gran proyecto cultural para Europa desde las Universidades Populares.

Dejadme que os traiga a la memoria una pequeña parte de nuestra historia: las Universidades Populares, como sabéis, surgieron a finales del siglo XIX y principios del XX de la mano de intelectuales de la Institución Libre de Enseñanza, para llevar la cultura y la educación a las clases populares, supliendo las carencias de unas instituciones incapaces de garantizar esos servicios públicos esenciales.

Prestad atención al siguiente párrafo:

“hagamos un futuro sostenible e inclusivo que resulte hermoso a los ojos, la mente y el alma”. 

Úrsula Von der Leyen.

Estas maravillosas palabras son parte de una declaración lanzada por la Comisión Europea a través de su presidenta Ursula Von der Leyen al conjunto de la ciudadanía europea. Se trata de una invitación colectiva para construir la Nueva Bauhaus Europea. Un guante que de inmediato recogemos las Universidades Populares porque nos sentimos identificadas tanto en las motivaciones del arranque de la propuesta, como en la excitante visión de los objetivos finales. Y porque creemos firmemente que generar un futuro digno y sostenible pasa por ser parte constituyente de esta iniciativa para, desde la cultura, edificar el mundo del mañana.

Sigue leyendo