Archivo de la categoría: Claves para abordar el cambio educativo.

El desafío de producir 1.000.000 de nuevos emprendedores en tu país. ¿Qué líder se atreve a hacerse cargo?

 ¿Qué país sueñas para 2040? Pues bien, ese país que sueñas tienes que empezar a construirlo ahora, en 2017, y ese país tiene que comenzar a edificarse en las aulas, con las personas que tienen que hacerlo realidad. Por eso la visión y la imagen que debemos tener in mente no puede ser la de cómo es ahora o cómo era hace 20 años, sino otra nueva capaz de ilusionarnos e inspirarnos a todos para construir esa gran obra.

millon-emprendedores

Sigue leyendo

No te formes, busques empleo o emprendas como te dicen ¡Basta ya de tanto despropósito!

Claro que necesitas formarte, desarrollar tu vida profesional, y emprender; pero desde otra mirada y con otro propósito diferente del que te están vendiendo los servicios públicos de unas administraciones que viven en el paradigma del siglo XIX. Vaya tropa ¡Qué desastre!

Hace poco me propusieron realizar la conferencia de apertura de una serie de eventos en materia de empleo y empleabilidad. Decliné amablemente, previniendo de que mi visión era muy distinta a la oficial. Ante la insistencia acepté, advirtiendo que se prepararan para escuchar cosas que pueden no gustar demasiado.

desproposito

Sigue leyendo

10 prácticas que crean la apertura para el cambio educativo.

En este post vamos a compartir contigo los fundamentos y las directrices que estamos poniendo en práctica para diseñar nuevos modelos educativos aplicados a la intervención real con equipos y responsables institucionales de gobiernos y organizaciones. Te vamos a mostrar las aperturas que estamos produciendo para hacer esos cambios. ¿Te sumas a nosotros?

10practicas

Sigue leyendo

Nuevos Sistemas Educativos. Nicaragua.

El futuro de todos está en la educación, sin embargo nadie se la toma en serio. Estamos en la antesala de un nuevo paradigma educativo, una coyuntura sumamente compleja, pero que ya hemos comenzado a abordar con líderes educativos y países que tienen el coraje y la responsabilidad histórica de iniciar este cambio. Es el caso de Nicaragua, un país que aunque parte de grandes dificultades, tiene la decisión y la convicción de asumir el desafío. La empresa es titánica, aunque se trata de un largo recorrido, toda gran travesía se inicia dando el primer paso.

nicaragua-educacion

Sigue leyendo

Paradigma educativo, currículo y crisis de las carreras.

Mejorar la educación supone conocer y plantearse las bases del paradigma educativo, actuando desde el diseño del currículo. Nuestras carreras (grados) van a sufrir una severa transformación en los próximos años y es necesario su rediseño para ayudar al desarrollo de los futuros profesionales de nuestros jóvenes.

paradigma-crisis

Sigue leyendo