Archivo de la categoría: Crisis

Coronavirus, utopías, distopías, alta traición y esperanza radical.

Es momento propicio para conjurarnos en la construcción de un futuro mejor, apartándonos del camino y aislando a quienes pretenden desmoralizar a la sociedad, una actitud solo comparable al acto de alta traición, que en tiempos de guerra, cometen aquellos que con su actitud buscan el avance del enemigo.

Los acontecimientos que marcan una ruptura en el discurrir de la historia son pocos y muy señalados. Algunos de los que habíamos considerado grandes, como el nacimiento del cristianismo o el descubrimiento de América, no tuvieron el impacto global sobre todas las culturas y continentes, como sí está ocurriendo con el coronavirus.

Sigue leyendo

88 retos para reinventarnos después del coronavirus.

Intentando aportar nuestra visión en este momento de cambio histórico, compartimos con vosotros nuestra última publicación: «88 retos para reinventarnos después del coronavirus».

Es un libro con el que proponemos una colección retos que debemos afrontar para comenzar a preparamos para el mundo que viene, enfrentarnos a la incertidumbre y abrirnos al cambio desde el pensamiento, la innovación, el emprendimiento y el trabajo.

Descarga el libro aquí.

Sigue leyendo

Manual de resistencia para sobrevivir al coronavirus.

El reto que tenemos las personas de los países que vivimos en cuarentena es salir indemnes física y mentalmente del encierro. Y todo parece indicar que además de pagar un alto precio en vidas humanas, muchas personas van a sufrir graves trastornos emocionales que amenazan con convertirse en un problema de salud pública sobrevenido.

Sigue leyendo

Año 0 de la Era COVID-19.

Todo cambio de época tiene un acontecimiento de referencia que marca un antes y un después, un hito simbólico que define la frontera de lo irreversible. El coronavirus es un candidato sólido a marcar el tránsito de una civilización a otra ¿Es la señal definitiva que precipita aceleradamente el cambio de época? Todo parece indicar que tiene la categoría para un indicador de tamaña jerarquía.

Sigue leyendo

Repensar la administración. Rediseñando las administraciones con la mirada puesta en 2050.

Que tenemos administraciones mejores que hace 40 años es una obviedad, eso está muy bien, pero lo importante en este momento es cómo evolucionamos nuestras instituciones para dar respuesta a los grandes desafíos del siglo XXI, pues las que tenemos son ineficientes y hacen aguas por todas partes.

El paradigma en el que se sustentan nuestros modelos de gobernanza está agotado. Nuestras instituciones (ayuntamientos, diputaciones) fueron diseñadas para dar respuesta a las necesidades del siglo XIX y XX, pero el mundo ha cambiado. 

Sigue leyendo