Archivo de la categoría: Colaboradores

Valores: ¡El problema supremo de la humanidad!

El gran desafío que enfrentamos como sociedad es poner los valores en el foco central de la acción de las personas y organizaciones. El compromiso de luchar contra la pobreza y por la igualdad, el cumplimiento con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, nuevamente nos convocan a un cambio profundo en la educación y a la responsabilidad que como instituciones, organizaciones, empresas y personas individuales tenemos para dar lo mejor de nosotros mismos, y así iniciar el cambio que queremos ver en el mundo.

Sigue leyendo

Innovación. 3 prácticas sencillas para incorporarla a nuestro día a día.

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.26.3″][et_pb_row _builder_version=»3.26.3″ min_height=»87px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.26.3″][et_pb_text _builder_version=»3.26.3″]

Innovación suena a palabra grande.

Y a palabra lejana, más propia de un mundo ultra tecnológico, lleno de máquinas, circuitos y complicados procesos de investigación desarrollados por unos pocos profesionales de élite.

Vamos, nada que ver con la mayoría de nosotros y nosotras. ¿O sí?

Hoy escribimos este artículo para demostraros que este planteamiento con el que arrancamos es totalmente falso. Veremos cómo, con 3 pequeñas prácticas, podemos incorporar la innovación a nuestra vida cotidiana.

Os lo prometo.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://juancarloscasco.emprendedorex.com/wp-content/uploads/2019/07/innovacion-Nano.jpg» _builder_version=»3.26.3″][/et_pb_image][et_pb_code _builder_version=»3.26.3″] Sigue leyendo

La Educación y la importancia y complejidad de la labor de Maestros y Maestras.

En el mundo: el conocimiento, los saberes, la ciencia y la tecnología juegan un papel insustituible y de primer orden para el avance social, la generación de riqueza, el fortalecimiento de las identidades culturales, la cohesión social, la lucha contra la pobreza y el hambre, la prevención y mitigación del cambio climático y la crisis energética, así como para la promoción de una cultura de paz. En términos generales la educación es considerada como la mejor inversión para la sociedad, para los países, para la familia y para las personas, porque es a través de ésta que se logra el desarrollo de las personas y el progreso de la sociedad. 

Sigue leyendo

Yo quiero Ser. Un plan de lucha contra el despoblamiento y la dinamización del mundo rural.

Seguro que alguna vez le habéis preguntado a un niño o a una niña “qué quiere ser”. Pero, ¿habéis repetido esa misma cuestión a alguien adulto o a un adolescente?

A mí desde luego, no me lo preguntaron, ¡y cuánto me hubiese ayudado!

Sigue leyendo

Pilares del Autoliderazgo: Educación, actitud y confianza

EDUCACIÓN

Desde  pequeños no paramos de oír no, tanto en la escuela como en casa. ¿O quizás hoy la situación se ha dado la vuelta y los que no se atreven a decir no son lo padres y los maestros?

La realidad que percibo es que todavía predominan los noes, la censura, la recriminación y se potencia poco la iniciativa y creatividad.

gasalla-art10-autoliderando

Sigue leyendo