Te propongo un pequeño juego. Cuando acabes de leer este párrafo levanta la mirada de estas letras y mira a tu alrededor con atención durante un minuto más o menos.
Venga, va…

Te propongo un pequeño juego. Cuando acabes de leer este párrafo levanta la mirada de estas letras y mira a tu alrededor con atención durante un minuto más o menos.
Venga, va…
Cuando paro un momento la mente y me pregunto ¿qué es el ser humano? ¿Quién soy yo?Reconozco en mí a un animal al que se le escapa el presente entre los dedos, mientras su lugar es ocupado por los recuerdos del pasado y las expectativas del porvenir.
En esos momentos veo con claridad mi condición de ser imperfecto e inacabado, un individuo sometido a una presión existencial permanente que se ve atrapado en cada minuto de su vida entre la recreación mental de historias del pasado que no volverán y la imaginación de un futuro que no acaba de llegar.
A todas las personas nos interesa conocer los mecanismos del poder y su manejo porque en algún momento de nuestra vida necesitaremos ponerlos en práctica para llevar a cabo nuestros proyectos e iniciativas. A continuación vas a entrar en el selecto club de las personas que conocen las 7 regulaciones para manejar el poder, las 15 habilidades para alcanzarlo (si aún no lo tienes y quieres) y las 7 esferas a través de las cuales podrás lograrlo.
Trumps, Putins, Johnsons Bolsonaros y sus cohortes de imitadores menores en todos nuestros países han monopolizado el relato, manejan la agenda, mientras, las fuerzas progresistas vagan desnortadas sin una propuesta de futuro con la que inspirar a la gente. Vaya tropa ¡Qué desastre!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hace 2500 años comenzó a gestarse una dañina, nociva y perjudicial creencia en la cultura occidental. Un ideal limitante que llegó a ser creído por gran parte de la población mundial y que hoy todavía, en pleno siglo XXI, se sigue utilizando como argumento y evidencia irrefutable. Se trata de un pensamiento que surge unido a la metafísica que empezó a ser predicado por personajes como Parménides y que fue continuado posteriormente por otros como Sócrates, Platón, Aristóteles…llegando hasta nuestros días. Se trata de una especie de dogma que reconoce al entendimiento del ser humano como una realidad eterna e inmutable.