Archivo de la etiqueta: cambio

Los procesos de adopción de la Inteligencia Artificial y las emociones que nos provoca

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La Inteligencia Artificial no es solo una tecnología: es una revolución emocional, cultural y cognitiva. Su irrupción ha sumido a las personas y organizaciones en una bruma de incertidumbre que despierta miedo, curiosidad y asombro a partes iguales.
En este viaje, atravesamos siete estados de ánimo que marcan nuestra relación con la IA. La IA-FOBIA surge del miedo a perder el control; la IA-PARÁLISIS ADAPTATIVA, de la resistencia a lo nuevo. Cuando llega la IA-SERENIDAD, aparece la aceptación racional que abre paso a la IA-CURIOSIDAD, motor del aprendizaje y la creatividad. De ella brota la IA-CONFIANZA, cuando empezamos a dominar la herramienta, y más tarde la IA-INSPIRACIÓN, que enciende el entusiasmo creador. Finalmente, alcanzamos la IA-ARMONÍA, cuando la tecnología se integra de forma natural en nuestra vida y trabajo.
Este proceso refleja el modelo de aprendizaje de Piaget: aceptación, asimilación y acomodación surgen tras un conflicto cognitivo que nos impulsa a reorganizar nuestras ideas y crecer. Así ocurre también con la IA: primero nos desconcierta, luego nos reta, y finalmente nos transforma.
El momento ¡wow! llega cuando, sin miedo, experimentamos con la IA y comprendemos su potencial. En ese instante, el aprendizaje se convierte en emoción y la tecnología en aliada.
La verdadera transición no es digital, sino humana: aprender a convivir con la IA sin perder lo que nos hace únicos. Ahí reside el desafío. Y también, la promesa del futuro.
Adelante!!!

Sigue leyendo

Imprescindibles: Guillermo Fernández Vara

Hermanos, madres, hijas, amigos… Todos tenemos personas imprescindibles en nuestro círculo personal cercano. Pero se pueden contar con los dedos de una mano —y aún nos sobran varios— las personas que son insustituibles en una sociedad o en un país. Y una de esas personas es Guillermo Fernández Vara.

Las personas imprescindibles cohesionan y cosen las heridas de las comunidades, sanan y recomponen la convivencia y la vida social, como lo hace un padre o una madre en una familia. Son los verdaderos aglutinantes que cohesionan la vida pública y los únicos capaces de unir en la diversidad y suscitar acuerdos amplios cuando surge la discordia y se ciernen nubarrones negros en el horizonte. Por eso son indispensables, y por eso no se las puede sustituir.

Sigue leyendo

Esa palabra que cambió tu vida

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La vida es la suma de un puñado de conversaciones que nos marcaron. De esos momentos donde una sola palabra, una sola conversación, puede dejar una huella indeleble y cambiar el rumbo de nuestro destino. La palabra tiene el poder de convertirse en una sentencia o en un estímulo, de condicionar el futuro o de abrir uno nuevo. Frases como «Tú no sirves para esto» o «No tienes talento» pueden limitarnos, mientras que «Eres muy importante para mí» o «Tú puedes hacerlo»nos impulsan a ser nuestra mejor versión.

No importa si esa palabra llegó como un puñal envenenado o como una brisa sutil, lo crucial es que tiene la fuerza para cambiarnos. Ella moldea nuestro interior, forja nuestro carácter y define nuestro legado. Viaja a tu memoria y encontrarás esas palabras que te golpearon, pero también aquellas que te inspiraron y te recordaron tu valor.

Las palabras de las personas a las que damos autoridad se elevan a la categoría de verdad y las guardamos para siempre. Pero recuerda, la palabra también es un regalo que tenemos para inspirar y ayudar a crecer a los demás. Su  antítesis y complemento esel silencio. Habla solo cuando lo que vayas a decir sea más poderoso que tu silencio, porque este también puede convertirse en una palabra atronadora.

La palabra construye la realidad y crea el futuro. Es la llave que rompe nuestra crisálida, la que nos permite alcanzar la mejor versión de nosotros mismos. Como dijo Fernando Flores, «la palabra nos trae futuros a la mano». Y aunque el camino sea difícil y te sientas hundido, perdido y solo, siempre te quedará la palabra para levantarte, para crear y para transformar tu destino. 

Adelante!!!

Sigue leyendo

El nuevo ascensor social de la Inteligencia Artificial va a hacer más listos a los listos y más tontos a los tontos

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La Inteligencia Artificial (IA) está aquí para dividirnos: nos subirá al cielo o hundirá en el fango. Su implantación está transformando la sociedad a una velocidad sin precedentes, actuando como un nuevo y vertiginoso ascensor social cargado por el diablo y con dos direcciones: una de ascenso (para una minoría) y otra de descenso (para la mayoría). La irrupción y uso masivo de los modelos de Inteligencia Artificial generativa y los Agentes de IA tendrán un impacto profundo en el ámbito social, económico y laboral, contribuyendo a la creación de desigualdades y brechas profundas en torno a una dualidad de ciudadanos en función de su relación con la tecnología, cuyos efectos se dejarán sentir incluso en la estructura y evolución del cerebro humano, desarrollando unas áreas y atrofiando otras. Definitivamente, la IA no solo transformará nuestros entornos y formas de vida, sino que también cambiará nuestra propia biología y determinará nuestra posición en la escala social.

Adelante!!!

Sigue leyendo

El liderazgo en tiempos de la Inteligencia Artificial

RESUMEN DEL ARTÍCULO

En un mundo transformado por la Inteligencia Artificial, se requiere un nuevo estilo de liderazgo audaz. La IA no es una simple herramienta tecnológica; es una fuerza que redefine nuestras relaciones, trabajos y organizaciones. Hasta el papa León XIV ha reconocido esta realidad al señalar que la IA abre un nuevo tiempo histórico y plantea grandes desafíos para la humanidad.

Este contexto resalta la urgencia de formar líderes capaces de anticipar cambios, fomentar la inclusión y promover una visión compartida. Líderes que no solo comprendan la tecnología, sino que también la promuevan y utilicen para fortalecer el tejido económico y social. Líderes que diseñen estrategias y programas para llevar las oportunidades de la Inteligencia Artificial a la ciudadanía.

Adelante!!!

Sigue leyendo