Archivo de la etiqueta: Acción

¡Victoria total! El rediseño del proyecto vital.

Un nuevo paradigma para reinventar el diseño profesional y ayudar a responsables educativos, padres, educadores y jóvenes a entender el futuro y los retos que enfrentamos como sociedad.

Millones de jóvenes se encuentran en la encrucijada para diseñar su proyecto vital en un tiempo caracterizado por la incertidumbre. Asaltados por un mar de dudas: qué carrera debo hacer, cuáles serán las profesiones con más tirón, qué demandará la sociedad del futuro…  Su forma de ver el mundo, influenciada por los mensajes de sus familias, profesores y entorno cultural, les remite a un plan agotado y obsoleto que se resume en  las siguientes consignas: elige una buena carrera, estudia mucho, obtén buenos resultados académicos y haz oposiciones para ser funcionario o empleado de una empresa.

victoria-total

Sigue leyendo

Ha muerto el homo academicus ¡Descanse en paz!

La tradición de la Ilustración y posteriormente la Era industrial consagró el ideal ciudadano académico. De esta manera dividió a la sociedad en dos grandes grupos: los académicos (personas con estudios universitarios o de similar categoría) y los no académicos.

La aspiración de cualquier familia o corporación era tener el máximo de «académicos» en sus filas, como garantía de éxito y reconocimiento.

homo-academicus

Sigue leyendo

1 secreto y 1 ejercicio que te convertirán en una persona INFLUYENTE.

Liderazgo es influencia, es la capacidad para inspirar y generar una relación magnética y de confianza con otros. A las personas nos preocupa el futuro, por eso buscamos continuamente a otras personas que tengan una interpretación potente del futuro capaz de dar sentido a nuestra existencia, otorgándolas a cambio autoridad y respeto.

1consejo1secreto Sigue leyendo

Aprende a hablar como los líderes.

Seguro que más de una vez te has hecho estas preguntas: ¿Cómo aprenden los líderes a hablar? ¿Por qué son tan influyentes con lo que dicen? ¿Cómo podría hablar de manera efectiva e influyente? Vamos a acercarnos a este fenómeno desde un enfoque diferente.

A menudo identificamos a los líderes con sus capacidades  para hablar (pronunciar discursos, intervenciones públicas, comunicación). Tanto es así que muchos piensan que la influencia personal depende del aprendizaje de artificios para pronunciar discursos y hablar en público.
La influencia de los líderes por el habla tiene unos fundamentos mucho más profundos que los que enseñan en las escuelas de oratoria.

bla-bla Sigue leyendo

Filosofía floja = liderazgo chungo. Filosofía y liderazgo.

imagen-mentiraPapá la filosofía no sirve para nada ¿te suena? Una buena pregunta a la persona que se acerca a la filosofía sería: ¿Qué prefieres describir el mundo o transformarlo? La descripción e interpretación de la realidad convoca más al intelecto y la transformación a la acción.

Aprendemos cuando hacemos y nos motivamos cuando fruto de esa acción producimos cambios que se traducen en resultados. La cuestión es: ¿Qué herramientas me ofrece la filosofía para transformar el mundo? ¿Cómo puedo utilizarlas para producir los resultados que quiero conseguir?

Bases filosóficas para sustentar la acción del liderazgo.

La filosofía cobra sentido cuando nos ayuda a producir resultados, cuando nos sirve de palanca para transformarnos como personas y hacer una diferencia con nuestra vida.

Sigue leyendo