Archivo de la categoría: Futuro

La gran esperanza en el futuro está en los poetas.

La dimensión poética no es patrimonio exclusivo de los poetas, todas las personas estamos hechas de vulgaridad y poesía. Cuando danzamos y fluimos con la poética la vida florece a nuestro alrededor. Los poetas han sido los principales arquitectos para dar forma a nuestro mundo y traernos como máximas la belleza, la bondad, el amor o la justicia. En este momento nos encaminamos al mayor salto civilizatorio de la humanidad, y la esperanza para que el nuevo mundo sea más bello, bueno, amable, amoroso, confortable y justo, dependerá en gran medida de las palabras de los poetas actuales y venideros para crearnos nuevos lenguajes, imaginarios, ideales, realidades y mundos posibles.

Sigue leyendo

El futuro no es lo que era, el pasado no ocurrió de la forma que nos contaron y el presente no es como creemos.

La deformación que tenemos de la imagen del mundo y del transcurrir del tiempo histórico y los acontecimientos es tan grande que condiciona nuestra capacidad para tomar decisiones y conferir cursos de acción a nuestras vidas. Necesitamos una interpretación fundada del pasado y el presente para dirigirnos con buen tino al futuro, que nos ayude a encontrar respuestas a preguntas como, qué es el ser humano, qué puedo hacer, qué puedo esperar, cómo debo comportarme, qué puedo aprender, en quién me puedo convertir, qué puedo ofrecer a los demás. Sin una visión en conjunto y de perspectiva del discurrir del tiempo y sus patrones no podemos desarrollar un espíritu crítico, observar las tendencias, plantear escenarios plausibles, tomar decisiones fundadas o emprender y liderar acciones con criterio.

Sigue leyendo

Mamá, yo me voy a vivir al Metaverso.

¿Qué es el Metaverso y cómo va a cambiar nuestras vidas?

El Metaverso (el universo virtual que estamos creando más allá de nuestro universo físico) no es un fenómeno nuevo que aparece con Facebook, es una realidad que se viene gestando hace décadas y constituye un nuevo y gigantesco continente donde no existe el espacio ni el tiempo al que se está produciendo la Gran Migración, el mayor éxodo jamás emprendido por la especie humana. Estamos ante una nueva época con las características disruptivas de una era geológica, por su dimensión planetaria y su potencial impacto positivo global para frenar el deterioro del planeta al sustituir las materias primas físicas por las inmateriales (ceros y unos).

Sigue leyendo

La realidad volátil. 25 ideas para vivir y sacar partido a un mundo en cambio.

Bauman acuñó el término realidad líquida para referirse a un mundo imprevisible y en cambio que desbordaba a otro previsible y sólido, pero la aceleración histórica es tan grande que ese concepto ha quedado obsoleto en pocos años, la velocidad vertiginosa nos ha traído un mundo volátil que rompe los esquemas materiales, espaciales y temporales. Ante esta nueva realidad la cuestión es, ¿qué estrategia seguir? ¿Cómo proceder y actuar?

Sigue leyendo

Presentación del libro «“La Nueva Bauhaus Europea. Manifiesto para una nueva época”.

¡Buenas tardes! Estamos encantados de compartir que, el próximo miércoles 14 de julio, a las 16:30 horas (horario de Madrid, GMT+2) tendrá lugar la presentación de nuestro último libro: “La Nueva Bauhaus Europea. Manifiesto para una nueva época”.

Es un enorme honor para nosotros contar con José Manuel Pérez Tornero, Presidente de Radio Televisión Española como presentador del libro.

Además, nos acompañarán amigas y amigos como Urbano García, periodista de RTVE y Patricia Núñez, Directora de la Delegación de Extremadura en Bruselas con los que Juan Carlos Casco y Fernando Barrena, autores del libro, conversaremos y comentaremos la publicación en primera persona.

La presentación podrá seguirse en vivo a través de los siguientes canales:

¡Te esperamos!