Archivo de la categoría: Futuro

De las Agencias de Desarrollo Local a las Agencias de Inteligencia Artificial

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La irrupción de la inteligencia artificial va a transformar las Agencias de Desarrollo Local. Tareas que antes requerían horas de trabajo manual, como la elaboración de planes de empresa, estudios de mercado o la atención a emprendedores, ahora pueden ser automatizadas mediante agentes de IA. Estos sistemas autónomos no solo ejecutan tareas repetitivas, sino que también pueden planificar, decidir y actuar de forma proactiva, anticipando necesidades y gestionando procesos complejos.

Ya estamos implementando agentes de IA en Grupos de Acción Local, que en la práctica funcionan como Agencias de Desarrollo Local, para atender consultas, gestionar expedientes, elaborar proyectos y manejar redes sociales y procesos de comunicación con precisión. Herramientas como asistentes virtuales y plataformas de automatización permiten ejecutar tareas con eficiencia, liberando tiempo para que los profesionales se enfoquen en actividades de mayor valor estratégico.

Se proyecta que en los próximos años, los agentes de IA serán fundamentales en la transformación de las Agencias de Desarrollo Local convirtiéndolas en centros de innovación rural. Esta evolución no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también posiciona a las Agencias como protagonistas en la revolución tecnológica que redefine el desarrollo local.

Adelante!!!

Sigue leyendo

Alma Rural: Cuando el nuevo relato de lo rural se materializa

RESUMEN DEL ARTÍCULO

Cambiar el relato del mundo rural en positivo es crucial, pero debe ir acompañado de proyectos consecuentes con el mismo desde la creatividad, la innovación y el talento capaces de inspirar y abrir nuevos horizontes. Alma Rural, desde Arroyo de la Luz, Extremadura, encarna esta visión, generando la creación de nuevas identidades, estilos y vanguardias. Fusiona bordados artesanos con moda contemporánea, inteligencia artificial, diseño 3D y el metaverso, creando colecciones únicas en torno a la marca Alma Rural, que abre caminos a nuevos mercados. Liderado por Tagus, Redeia, el Ayuntamiento y la Asociación de Mujeres Artesanas y la diseñadora Victoria Casco, este proyecto desafía estereotipos, mostrando que los pueblos no solo son el reservorio de  tradiciones, sino que pueden generar tendencias. Rompe la falta de autoestima rural, fomenta el emprendimiento femenino y forja un poder blando capaz de enamorar al mundo. Alma Rural materializa un relato poderoso, demostrando que los pueblos pueden liderar la modernidad con autenticidad y visión global. Es un llamado a la acción para que los pueblos despierten su genio creativo y conquisten el mundo.

Adelante!!!

Sigue leyendo

El mundo rural y sus actores no saben utilizar el poder blando (soft power)

RESUMEN DEL ARTÍCULO

La importancia de utilizar el poder blando (soft power) para revitalizar el mundo rural es esencial, un recurso que han puesto en juego con gran maestría los países y las ciudades en torno a narrativas de progreso y modernidad. Mientras ciudades como Nueva York o Barcelona seducen y enamoran, el mundo rural está condenado por un relato de declive y vacío que lo margina. El poder blando, definido por Joseph Nye como la capacidad de persuadir mediante valores, cultura e ideas, ha permitido a naciones como Estados Unidos o Corea del Sur y a ciudades como París o Dubái atraer pobladores, talento, inversión y turismo. Sin embargo, el mundo rural no ha sabido construir una narrativa atractiva que resalte sus valores: espacio, tiempo, naturaleza, autenticidad. Para revertir esto nace Agitación Rural como motor para generar un relato seductor, capaz de reposicionar lo rural como una aspiración global, impulsando su desarrollo económico y social.

Adelante!!!

Por José Vicente Granado y Juan Carlos Casco

Sigue leyendo

¿Prefieres que te copien o que te ignoren?

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

En esta era de destrucción creativa, donde el mundo se mueve a velocidad endiablada, ser copiado es una aspiración y señal de éxito; es poder puro. Las ideas sin acción son espejismos; solo brillan cuando se mueven. Olvida el síndrome de Adán, esa trampa de creerte el único creador. La innovación es sumar: palo y trapo dieron la fregona; carro y vapor, el automóvil. No guardes tus chispas bajo llave; lánzalas, mejóralas, déjalas que iluminen. Los mediocres gritan “¡me copiaron!” y se ofenden; los audaces cocrean, tejiendo conexiones y creando comunidad. La Administración apaga la innovación. Un prototipo y un equipo pesan más que mil “genialidades”. El fuego, en un proceso incremental de mejora llevó a las cocinas modernas; los Wright alzaron sueños prestados. Ser copiado es ser influyente, es ver tu huella multiplicada. Ser ignorado es el silencio del vacío. ¡Elige el rugido del impacto! Crea, agita, lidera: el mundo es tuyo.

Adelante!!!

Sigue leyendo

PESCUEZA: CAPITAL MUNDIAL DEL MUNDO RURAL

Por José Vicente Granado y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO

Desde Agitación Rural declaramos y proclamamos a Pescueza como Capital Mundial del Mundo Rural. Como en torno al turismo de sol y playa se creó un mundo nuevo y una economía descomunal, aquí reinventamos y resignificarnos lo rural, que no está vacío ni vaciado, sino lleno de riqueza, belleza y porvenir.

Los mundos nacen de relatos y de su referenciación a un lugar concreto.  Como el mundo musulmán o el de las finanzas mundiales tienen su capital (La Meca, Davos); lo rural, ahora, tiene a Pescueza. Aquí, artistas y líderes se concentran, agitando ideas que florecen. El Festivalino y el “pueblo residencia” prueban su magia única.

Si con pocos argumentos se alzaron grandes empresas, ¿qué no lograremos con nuestro potencial? Desde aquí hacemos un llamado a los entusiastas de lo rural: reescribamos su relato, unámonos, soñemos. Pescueza no es solo un lugar; es la chispa de una revolución que hará del mundo rural el latido del futuro. ¡Sumérgete en este movimiento, el mañana es nuestro! La Agitación Rural está marcha.

Adelante!!!

Sigue leyendo