Archivo de la etiqueta: inteligencia artificial

Virtuceno. La época sin lugar ni tiempo.

Ayer tuve una conferencia en Mérida, luego una reunión de trabajo en  Honduras y otra en Suecia. Al final de la tarde me di cuenta que me había convertido en un ser ubicuo, pues mientras estaba reunido y trabajando en “esos lugares”, a su vez, estaba presente y haciendo cosas de manera síncrona con otras personas en Cáceres y Estelí (Nicaragua). Y cuando digo haciendo cosas, me estoy refiriendo a la producción de bienes y servicios, así como a la coordinación de acciones para lograrlo (gestión de compromisos, pedidos y ofertas). Estoy hablando de trabajar y producir juntos, no me estoy refiriendo a hablar con otras personas por las redes sociales (lenguajear), sino a trabajar y crear cosas materiales y valor con otros. ¡Y todo sin moverme del sillón!

Sigue leyendo

Los mundos que estamos creando hoy y en los que viviremos en los próximos años. De homo sapiens a homo cuanticus.

¡Ha venido al mundo! Se decía cuando nacía un niño, una expresión que ya no es válida porque los niños que nacen hoy tendrán la opción de poder vivir en muchos mundos diferentes. De hecho muchas personas ya viven, trabajan y están atrapadas en el mundo de Internet, las redes sociales, los videojuegos, Second Life… En una ascendente de sofisticación que integra los algoritmos, el big data, la inteligencia artificial, la convergencia tecnológica NBIC, la hibridación ser humano/máquina, la fabricación aditiva, la comunicación telepática, robótica, manipulación mental de objetos, computación cuántica, e incluso el traslado de la mente a un ordenador. 

Sigue leyendo

El futuro del trabajo. La mayor parte de la humanidad trabajará en la cuarta dimensión.

De hecho vivimos ya una parte importante de nuestro tiempo en la cuarta dimensión (mundo digital), un lugar donde estamos trasladando progresivamente nuestros trabajos y actividades. La convergencia tecnológica va a crear un escenario de posibilidades que hoy solo podemos atisbar, cuando ese conjunto de tecnologías maduren y se  proyecten en el ciberespacio, configurarán el nuevo entorno productivo donde estarán nuestras fábricas, tiendas, hospitales, laboratorios, oficinas, parques recreativos, universidades…

Sigue leyendo

Podcast del artículo «EL ALGORITMO DEL GAZPACHO.»

Para trabajar y emprender en el mundo del futuro tendremos que aprender a operar con los datos (big data), observar patrones, crear algoritmos y aplicar esos algoritmos para el desarrollo de nuevos productos y servicios con los que ganarnos la vida.

Ahora vas a descubrir el algoritmo del gazpacho y sus utilidades, un sencillo ejemplo para que puedas aplicar la misma lógica a todas las cosas que haces en la vida.

EL ALGORITMO DEL GAZPACHO.Iniciación al big data, inteligencia artificial, machine learning y otras lindezas de la modernidad.

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

Para trabajar y emprender en el mundo del futuro tendremos que aprender a operar con los datos (big data), observar patrones, crear algoritmos y aplicar esos algoritmos para el desarrollo de nuevos productos y servicios con los que ganarnos la vida.

Ahora vas a descubrir el algoritmo del gazpacho y sus utilidades, un sencillo ejemplo para que puedas aplicar la misma lógica a todas las cosas que haces en la vida.

Sigue leyendo