Archivo de la etiqueta: emprendedorex

Información, malas noticias y desmoralización social.

Hay muchas formas de desmoralizar a una sociedad, aunque la más fácil y efectiva es a partir de la producción de malas noticias para bombardear diariamente a la población e influir en su estado de ánimo. Hay que ser muy fuerte para exponerse cada día a la información que nos suministran los medios de comunicación y no sucumbir a la desesperanza, el odio o la depresión.

Sigue leyendo

10 principios para dejar de ser un jefecillo de poca monta y convertirte en un líder.

1. Piensa en grande (en lugar de pensar en ti). 2. Reúne a los mejores (en lugar de a dóciles y sumisos). 3. Invítales a grandes aventuras (en lugar de infundir temor). 4. Dótales de una reputación que sostener (en lugar de darte autobombo). 5. Crea grupos motores enfocados en la acción (en lugar de la obsesión por el control). 6. Equípales (en lugar de cortarles las alas). 7. Crea espíritu marinero (en lugar de ir a lo seguro para no exponer tu posición). 8. Construye alianzas sólidas (en lugar de fidelidades perrunas). 9. Planea cada día el rumbo (en lugar de seguir inercias). 10. Adelante, mira siempre Adelante (en lugar de titubear permanentemente y no arriesgar nunca).

Sigue leyendo

La envidia. Nuestro pecado capital.

Cuentan que un príncipe para conocer las debilidades de su reino pidió a un sabio que le trajera ante sí a personas con el mal de la desconfianza, la resignación, la codicia, el resentimiento o el miedo. Pasado el tiempo, el sabio se presentó en la corte en compañía de un hombre. El príncipe le reprochó que no había cumplido su encargo, a lo que el sabio respondió: majestad estáis ante un envidioso, y la envidia, es la enfermedad más extendida de vuestro reino en la que se encarnan todos los males que invocasteis.

Imagen generada por Inteligencia Artificial (DALL-E).
Sigue leyendo

La Inteligencia Artificial obligará a replantearnos el resto de inteligencias humanas.

Cuando en la ecuación de la inteligencia, sus formas y manifestaciones, introducimos un nuevo factor diferente al humano asignándole la categoría de inteligente, nos altera por completo el valor del resto de inteligencias, factores cognitivos y funciones genuinamente humanas. Un replanteamiento necesario que tendremos que abordar en los próximos años y que personalidades como el propio Gardner (padre de la teoría de las inteligencias múltiples) ya comienzan a buscar encaje.

Sigue leyendo

¡Más madera, es la guerra!

La carrera  por liderar la Inteligencia Artificial está en marcha y no la para ni dios.

Si quieres ver el futuro, sigue los movimientos de la bolsa de Nueva York.

A los que no tenemos bola de cristal y nos cae a trasmano el Oráculo de Delfos, para poder avizorar el futuro y sus tendencias, siempre nos queda el recurso de seguir el día a día de los mercados y analizar los movimientos de las grandes compañías y gigantes tecnológicos (Google, Apple, Facebook, Amazon), porque son ellos con sus decisiones estratégicas de inversión, los que están creando las tendencias y escenarios que vamos a habitar.

Sigue leyendo