Archivo de la etiqueta: educación

Unas nuevas gafas para ver el mundo y desarrollar mi talento.

El descubrimiento y cultivo del talento pasa por el doble ejercicio de mirar en mi interior para descubrir lo singular y genuino que hay en mi ser (mi mundo personal), y a su vez, tener una interpretación y un mapa mental del mundo global y los mundos mas pequeños y comunidades que lo forman para poder conectarme con ellas.

Sigue leyendo

¿Por qué invertir en talento es la mejor inversión del mundo? Una estrategia para hacerlo.

Si consiguiésemos aflorar el 10% del talento ocioso que permanece oculto en las personas y ponerlo en acción, nuestros países serían inmensamente ricos. La movilización del talento genera actividad económica, empresas y empleos, crea capital social, paga impuestos y produce innovación y nuevas oportunidades. En definitiva, hace más ricas a las familias, las ciudades, y las comunidades. Las organizaciones que cuidan el talento se convierten en líderes de su sector y marcan las diferencias con el resto.

Sigue leyendo

Kit de herramientas para entrenar el talento

Guía práctica y procedimientos para los ojeadores, entrenadores y mentores del talento.

A continuación vamos a mostrar las claves para trabajar el talento, así como un botón de muestra de los procedimientos que utilizamos para formar a ojeadores, entrenadores y mentores del talento y forman parte del Kit de herramientas del Modelo 6-9.

El talento se puede descubrir, encauzar y expandir pero necesita método.

Sigue leyendo

Una Escuela de Talento para resetear la educación. Formando a los nuevos ojeadores, entrenadores y mentores del talento.

La Tierra desconocía el valor que tenía el carbono cristalizado de sus entrañas hasta que los humanos lo llamaron diamante y elevaron a la categoría de la piedra más preciosa. Así, el talento que habita en el interior del individuo es como el diamante, para que aflore y expanda su potencial necesita ser reconocido como un valor.

Sigue leyendo

El éxito de la vida está en la habilidad para crear relaciones personales.

Dedicamos la mayor parte de nuestra vida a acumular conocimientos, conseguir títulos universitarios y hacer méritos individuales. Y cuando han pasado los años y miramos a nuestro alrededor resulta que las personas exitosas son las que se han empleado a fondo en cultivar relaciones.

Sigue leyendo