Archivo de la etiqueta: agencias de IA

Cómo evolucionará la Inteligencia Artificial generativa en los próximos años: Plagiando el lenguaje humano

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

La Inteligencia Artificial generativa está en una trayectoria fascinante: plagiará el lenguaje humano para evolucionar. El neurocientífico Manuel Martín-Loeches nos recuerda que la inteligencia humana es una capacidad adaptativa impulsada por las emociones, construyéndose y perfeccionándose en el lenguaje. Esta simbiosis, donde el aprendizaje es un proceso emocional anclado en el lenguaje, es la clave.

Las conversaciones humanas, lejos de ser meros intercambios de información, son complejos actos inteligentes repletos de procesos inconscientes: desde leer intenciones hasta gestionar dominios emocionales. Esta rica coreografía del lenguaje, que incluye un metalenguaje profundo, será el modelo para la IA.

Los modelos de IA generativa no solo responderán preguntas o interpretarán la voz; los próximos sistemas nos verán, interpretarán nuestros gestos, leerán nuestro trasfondo emocional e incluso conocerán nuestras aspiraciones. Su capacidad para proponer y ejecutar planes de acción marcará un salto de la comprensión a la proactividad.

En este viaje, la filosofía del lenguaje emergerá como la disciplina fundamental. Al concebir al ser humano como un compendio de lenguaje y emociones, permitirá a la IA ejecutar actos del habla —declaraciones, pedidos, promesas, ofertas—. Cuando la IA pueda hacer su primera promesa, todo cambiará, marcando el inicio de una IA que no solo imita, sino que participa plenamente en el intrincado tejido de la experiencia humana, quizá incluso alcanzando la conciencia.

Adelante!!!

Sigue leyendo

El trabajo en la era de la Inteligencia artificial. 10 claves definitorias

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

Estamos al borde de un cambio que redefine la historia humana, un cambio de paradigma impulsado por la Inteligencia Artificial. Este artículo no solo te ofrece una ventana al futuro; te invita a experimentar el presente de una revolución sin precedentes, donde la IA es el motor que reconfigura cada faceta de nuestra existencia.

Aunque la IA traerá «menos empleos en el sentido tradicional,» generará «mucho más trabajo» en un sentido expandido. Nuestra propia esencia nos impulsa a «ir siempre un poco más allá, hacerse nuevas preguntas, plantearse nuevos desafíos,» y la IA liberará esa pulsión humana para «abrir horizontes e inventar nuevos mundos.» Nos convertiremos en «súper trabajadores,» capaces de lograr metas que antes parecían «solo al alcance de los dioses

La IA es el motor de una «destrucción creativa sin precedentes,» que opera a una «velocidad sin parangón,» precipitando «revoluciones en cascada» y una «obsolescencia acelerada.» No es solo una «revolución tecnológica»; es el amanecer del «Virtuceno,» una era donde la IA actuará como nuestro «exocerebro,» expandiendo nuestras capacidades cognitivas y transformando las relaciones humanas.

La gran pregunta es cómo el «incremento descomunal de la productividad» se traducirá en el bienestar general, evitando una «distopía de señores y siervos.» El futuro no está llegando; ya lo estamos viviendo, y este artículo te ofrece las claves para entender y navegar esta trascendental transformación.

Adelante!!!

Sigue leyendo